Cada vez se puede navegar más rápido por Internet, gracias a la evolución de la tecnologÃa, y si ya hay operadores que ofrecen 300 Mbps, en un futuro cercano, será posible contratar servicios de fibra óptica de 100 Gbps.
Las principales empresas de telecomunicaciones de todo el mundo, focalizan sus esfuerzos en desarrollar nuevas tecnologÃas que permitan navegar a las personas por Internet a velocidades muy superiores a las que vienen ofreciendo en la actualidad. Esto está trayendo que continuamente aparezcan noticias de nuevas velocidades alcanzadas mediante el uso de la fibra óptica, aunque a la hora de la verdad, sólo unos pocos privilegiados se pueden beneficiar de ellas.
Fibra óptica de 100 Gbps, el futuro

La mayorÃa de los operadores de todo el mundo, han situado la velocidad estándar que ofrecen a sus clientes a la hora de contratar fibra óptica, en los 300 Mbps, como el caso de Vodafone y su plan de 300 Mbps, o los planes Fusión de Movistar. Aunque también hay empresas que operan en otros paÃses que ofrecen una velocidad mayor, como es el caso de Google Fiber, que ya ofrece en Texas conexiones simétricas de 1000 Mbps. El problema de todo esto, es la cobertura, que suele ser muy limitada, tal y como ocurre en la actualidad, donde esa velocidad de 300 Mbps sólo está disponible en las principales ciudades del paÃs, mientras que en otros puntos de la geografÃa, nos tenemos que conformar con velocidades que oscilan entre los 6 y los 10 megas, e incluso en algunos casos, aún menores.
A pesar del problema de la cobertura, en la European Conferencia on Optical Communication (ECOC), coorganizada por el Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia de la Universidad Politécnica de Valencia se ha anunciado que en cuatro o cinco años, será posible poder navegar a 100 Gbps de forma habitual. Según han comentado, se podrá hacer mediante el uso de una tecnologÃa que está en fase precomercial y que puede ver la luz en cualquier momento, siempre y cuando los operadores se decidan a aplicarla en sus instalaciones.
TecnologÃa basada en el incremento de núcleos

Para poder alcanzar estas velocidades, la tecnologÃa que permitirÃa ofrecer esta velocidad, utilizarÃa un incremento de los núcleos utilizados en la fibra óptica. Según han explicado, la fibra actual utiliza 19 núcleos y lo que se propone es ampliar hasta los 36 núcleos siguiendo el mismo patrón que la fibra multinúcleo.
Con este cambio, se estarÃa hablando de capacidades globales de 2 petabits por segundo, lo que pare el cliente final supondrÃa poder navegar, al menos, a velocidades de 100 Gbps. De llegar a buen puerto esta nueva tecnologÃa, se contempla la posibilidad de desplegar enlaces submarinos de larga distancia, pero sin duda, lo que más le interesa al usuario, es el despliegue en las ciudades. De todas formas, una cosa hay que tener en cuenta, que además de que las compañÃas puedan ofrecer esas velocidades, también será necesario contar con router capaz de gestionar la fibra óptica de 100 Gbps.
La posible llegada de la fibra óptica de 100 Gbps, abrirÃa muchas puertas en campos como la imagen tridimensional, realidad virtual, diagnóstico, cirugÃa o tratamiento médico remoto.
Aldea digital 2015 ya tuvo la oportunidad de utilizar fibra óptica de 100 Gbps

Por mucho que nos pueda sorprender la posibilidad de poder navegar a esta gran velocidad, no es algo nuevo que haya aparecido de la noche a la mañana, sino que se trata de algo en lo que se viene trabajando desde hace ya algún tiempo. De hecho, no hace mucho tiempo que se ha podido navegar a esa velocidad.
Los afortunados fueron los que acudieron el pasado mes de julio al evento de Aldea Digital 2015 y para ello, fue necesario instalar un sistema que fue presentado con el nombre de «El cerebro», una infraestructura compuesta por procesadores, switches y enrutadores con una capacidad total de procesamiento superior a 7.36 Terabits por segundo, y que fue diseñada por ingenieros y técnicos de la empresa Telmex. Todo esto permitió que los que se conectaran desde ese evento, pudieran navegar a esa velocidad de 100 Gbps.
Sólo escuchar de esta fibra óptica de 100 Gbps, se le hace a uno la boca agua pensar en todo la información que podrÃa manejar en cuestión de segundos. Si se cumplen los plazos de cuatro o cinco años que estiman, cosa que me sorprenderÃa, llegarÃa de la mano de la tecnologÃa 5G, una tecnologÃa también muy esperada para poder moverse por la red a gran velocidad desde nuestros dispositivos móviles.
Si piensas que aún queda mucho para poder navegar a esta velocidad por Internet, mira este vÃdeo que os dejamos a continuación donde se muestra como llegar a esta velocidad ya es posible.
¿Qué os parecerÃa poder navegar a velocidades de 100 Gbps desde tu ordenador o smartphone? ¿Qué cosas se os ocurren que podrÃais hacer gracias a esa velocidad? Animaros y compartir vuestros comentarios con todos nosotros.