Amazon querÃa hacerse hueco en el mundo de los smartphones con su dispositivo Fire Phone, pero un año después de su lanzamiento y tras la poca repercusión que tuvo entre el público, este gigante de Internet cancela este plan para centrarse en otros proyectos.

El mundo de los dispositivos móviles es un pastel muy goloso para muchas compañÃas de todo el mundo. No es raro escuchar hablar de nuevas marcas de teléfono que buscan ese golpe de suerte que les permita hacerse un hueco entre las grandes compañÃas de este sector, como pueden ser Apple o Samsung. Las grandes empresas de Internet también han buscado su hueco en este sector, asà Google lanzó su smartphone Nexus con más o menos éxito o Amazon, que decidió lanzar su teléfono Fire Phone hace poco más de un año y que recientemente la compañÃa ha decidido poner punto y final debido al fracaso de la iniciativa.
Un smartphone de gama alta que no ha triunfado

Tras el éxito cosechado con su eBook Kindle, la marca Amazon decidió dar un paso más adelante y lanzar un teléfono inteligente, algo que era muy esperado por muchos usuarios que se habÃan quedado prendado por el buen funcionamiento del eBook de la compañÃa. Tras mucho trabajo, en julio del pasado año 2014, llegaba al mercado el primer teléfono de la compañÃa y que fue bautizado con el nombre de Fire Phone. Se trataba de un terminal que hacÃa uso de un sistema operativo Android y en el que venÃan precargadas ciertas aplicaciones de la compañÃa, asà como otras orientadas a la comparación de precios con tiendas fÃsicas, pero que a lo que se refiere en especificaciones técnicas, no destacaba sobre el resto de terminales que ya existÃan en el mercado, y quizá sea este el primer fallo que tuvo la compañÃa, no destacar sobre el resto.
Si recordamos sus especificaciones, se trataba de un teléfono que utilizaba un procesador Snapdragon Qualcomm de 2,2 GHz y una memoria RAM de 2GB. Su pantalla tenÃa un tamaño de 4,7 pulgadas que ofrecÃa resolución Full HD.  Respecto a la conectividad que ofrecÃa destacaba que era compatible con LTE, GSM y UMTS, además de dar soporte para WiFi 802.11ac, protocolo NFC y Bluetooth. Incorporaba una cámara frontal de 2,1 megapÃxeles y otra trasera de 13 megapÃxeles, con la peculiaridad de que ambas cámaras grababan vÃdeos en HD de 1080p.  A esto habrÃa que sumarle una baterÃa de larga duración y la posibilidad de poder adquirirlo en dos formatos, uno de 32 GB y otro de 64 GB de almacenamiento interno.
Tras su lanzamiento, pronto se vio que el teléfono no llegarÃa a buen puerto, más aún cuando se conoció el precio de lanzamiento, 649 dólares. Este precio se vio reducido a las pocas semanas hasta los 449 dólares, precio que fue disminuyendo hasta llegar a los 199 dólares. Estos precios correspondÃan a terminales libres, pero si lo adquirÃas por medio de una compañÃa con permanencia, su precio podrÃa llegar a bajar hasta los 99 céntimos, un precio irrisorio.
Finalmente, la compañÃa ha decidido poner punto y final a su andadura en el mundo de los smartphones, afirmando que se han agotado todas las existencias, aunque no sabemos si esto es cierto o no. Lo que si parece claro es que Amazon no tiene pensamiento por ahora de fabricar más terminales de este modelo y de ninguno otro.
6 GB de RAM, el futuro de los terminales

Cómo hemos comentado en el punto anterior, uno de los principales problemas del terminal Fire Phone de Amazon es que no destacaba sobre el resto de la competencia, y asà es muy complicado conseguir en un mercado que está tan saturado. Esto lo saben las principales compañÃas del sector, como Samsung, una compañÃa que vende millones de terminales cada año, y que ahora está trabajando en nuevos modelos que podrÃan incluir hasta 6 GB de RAM, algo impensable hace unos pocos años.
Para conseguir esta memoria, los chicos de Samsung están trabajando en sus nuevos chips de 12 gigabits LPDDR4 DRAM basados en tecnologÃa de 20 mm y que vendrÃan a doblar la capacidad de los actuales de 6 gigabits. Cada uno de estos chips de 12 Gb serÃan capaces de proporcionar 1,5 GB de RAM por unidad, además de ser también un 30% más rápidos que los actuales que ofrecen 4 GB de RAM y que ya están fabricando Samsung.
Esto demuestra que aún queda mucho camino por recorrer hasta llegar al final del camino en el campo de los teléfonos inteligentes, sorprendiéndonos las grandes compañÃas con nuevas tecnologÃas que dotan de mayor potencia a estos terminales. La duda será cuando será aplicada al mundo real.
Volviendo al tema principal de esta entrada, ¿habÃas oÃdo hablar del terminal de Amazon? ¿Cuál piensas que fue su gran error a la hora de lanzar este producto al mercado? Seguro que tienes mucho que decir al respecto, asà que no te cortes y comparte con todos nosotros tus opiniones.