La conectividad y el acceso a Internet según las ideas que defiende la nueva iniciativa Google Actúa, un paso adelante para la libertad
Fuente: Pixabay
Google Actúa es una nueva iniciativa que promueve la empresa de Mountain View para generar conciencia y alertar a las personas acerca de los intentos de ciertos grupos económicos y polÃticos para controlar Internet y evitar que las personas puedan comunicarse y compartir contenidos libremente.
Desde sus orÃgenes, sostienen en Google Actúa, Internet fue pensada como una red libre y abierta. Las polÃticas que rigen su funcionamiento deberÃan seguir estos lineamientos, sin embargo hay importantes grupos de poder concentrado que no disfrutan el funcionamiento abierto de una plataforma que ayuda a personas de todo el mundo a comunicarse, aprender y formarse superando las restricciones del espacio fÃsico o lo tiempos rÃgidos de una institución educativa.
Una de las premisas en Google Actúa es que son las propias personas las que tienen que tener derecho a decidir sobre el futuro de una plataforma donde el contenido lo aportan ellos. No puede recaer simplemente en los gobernantes o los empresarios el tipo de contenido que se comparte y la forma en la que nos podemos comunicar a través de Internet. Para promover estas ideas y generar conciencia entre los usuarios nace la iniciativa Google Actúa que ya tiene más de 3 millones de integrantes que buscan defender la web como un espacio abierto y libre para compartir contenidos.
Internet libre y abierto
Basado en principios de colaboración y transparencia, Internet ha sido desde sus orÃgenes una plataforma donde personas de todo el mundo pueden compartir sus ideas, proyectos y contenidos multimedia. Un instrumento al servicio del usuario y sin dueño, una plataforma cooperativa y pensada para la colaboración.
Con el paso del tiempo las empresas y gobiernos han reconocido el potencial de Internet y tratan de llevar adelante diferentes medidas para controlar y censurar los contenidos que se comparten y la única forma de evitarlo es con la participación activa de los usuarios ya que son ellos los que tienen el poder de reconocer hasta que punto sus libertades están siendo protegidas o violadas.
Diferentes gobiernos y empresas han comenzado a promover medidas que restringen el uso de Internet. Se trata de medidas pensadas para permitir la censura, el espionaje y el control de los contenidos, una clara amenaza contra las ideas básicas que ha tenido la red de redes desde sus orÃgenes.
Google Actúa apunta a crear una red de usuarios que defiendan Internet como un espacio abierto de creación y colaboración, un lugar donde no se pierdan las raÃces y las ideas originarias de Internet que le han permitido crecer hasta ser lo que es hoy, uno de los instrumentos que cambiaron de forma definitiva la forma de vivir en el siglo XXI.
Hay paÃses donde se practica la interrupción de la conexión a Internet, en este tipo de paÃses donde la conectividad es un problema es donde Google Actúa tiene más interés en actuar. Se trata de advertir a las personas acerca de la importancia que tiene Internet y la defensa de sus propios intereses ya que si los gobiernos y las empresas convencen a la gente y se activan las medidas que proponen, hay todo tipo de restricciones que podrÃan afectar el modo en que se utiliza Internet.
Las polÃticas en Internet
Fuente: FoxNewsLas dos caracterÃsticas que promueve Google Actúa para Internet son la apertura y la inclusión, a partir de estos dos conceptos se podrá garantizar el acceso y el desarrollo de Internet en todo el mundo asà como la posibilidad de los usuarios de compartir contenidos.
Los expertos que crearon y mantienen la web deben ser los principales responsables de adherirse a esta iniciativa ya que la defensa de Internet y su correcto funcionamiento es la clave para que el futuro de la conectividad sea garantizado para todas las personas.
Google Actúa promueve que todos los individuos tienen derecho a decidir sobre el futuro de Internet, ya que son los propios usuarios los que crean y comparten contenidos, por lo tanto deben tener el poder de decisión sobre la forma en que estos contenidos llegan al resto de los usuarios. No pueden ser los gobernantes los que elijan para todas las personas la forma en la que se utiliza Internet, y menos los que habiliten o no medidas de espionaje o control que atenten contra las libertades de las personas.
Si estas buscando una forma de ayudar a promover Internet como una plataforma libre e independiente, abierta y sin censura, entonces Google Actúa es la clave para empezar a juntar a personas de todo el mundo a favor de una Internet libre y sin restricciones, donde la conectividad y los contenidos no sean limitados por los gobernantes y sus ideas polÃticas. ¿Te unirás a los más de 3 millones de usuarios que ya han dado el sà para esta iniciativa?