Google es no sólo el buscador más importante del mundo, sino que a partir de ser el desarrollador de la tienda de aplicaciones Google Play y el sistema operativo Android, muchas de sus decisiones y casos sientan precedente para otras empresas. Particularmente, eso es lo que sucede por estas horas con un fallo de la Corte de los Estados Unidos, que le ha obligado a devolver el dinero de las compras de aplicaciones producidas por niños, es decir, involuntarias.
Google y un fallo paradigmático
Como decÃamos, luego de que esta semana la propia Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos haya determinado que Google debe devolver unos 19 millones de dólares por compras realizadas por niños en la tienda virtual Google Play, está claro que el modo en el que otros sistemas operativos como iOS, Windows Phone o BlackBerry se desempeñan, cambiará para siempre.
Â
De acuerdo al mencionado dictamen, desde el año 2011 y hasta la actualidad, “violó la ley sobre prácticas comerciales desleales al cobrar a los consumidores por los cargos realizados dentro de las aplicaciones para niños descargadas dentro de la tienda Playâ€, por lo que tendrá que devolver a esos usuarios una enorme cantidad de dinero.
Y más allá del gesto de regresar esa cantidad de dólares a los usuarios que la habÃan puesto en su momento, la Corte de los Estados Unidos también obtuvo, por parte del buscador, un compromiso con respecto a intentar desarrollar un nuevo sistema de prácticas de facturación, para asegurarse de que los clientes son mayores, o bien que cuenta con el consentimiento de alguien responsable.
Apple, mismo caso en enero
Y si creÃas que esto le sucedÃa únicamente a Android o Google, tienes que saber que una sentencia semejante se produjo el último mes de enero, cuando fue Apple la determinada de volver 32,5 millones de dólares a sus clientes por el mismo motivo.
¿Te parece bien que Google y Apple deban devolver el dinero a sus usuarios?
Fuente: ARG Noticias