Cada dÃa que pasa, los usuarios demandan mayor ancho de banda a la hora de navegar por la red. Si hace unos años disponer de una conexión ADSL de 10 Mbps era todo un logro, hoy en dÃa esa velocidad se ha quedado obsoleta gracias al uso de la fibra óptica, una tecnologÃa que nos permite disfrutar de una velocidad mucho más elevada a la hora de navegar por Internet. Pero para conseguir esas velocidades, es necesario el uso de otras tecnologÃas modernas que ayuden en todo este proceso. Una de las más importantes es GPON.
¿Qué es GPON?
Cuando hablamos de GPON (Gigabit-capable Passive Optical Network) nos estamos refiriendo a la Red Óptica Pasiva con Capacidad de Gigabit. Se trata de una tecnologÃa que nos permite llevar a través de una misma instalación de fibra óptica, diferentes servicios como son los de voz, datos o contenidos audiovisuales hasta el hogar. Todo esto, garantizando una velocidad superior a 1 Gbps, aunque se espera que pronto alcance los 10 Gbps.
Hasta hace nada, en los hogares era habitual realizar una instalación para cada servicio. Es decir, una instalación de cable coaxial para la televisión, par de cables de cobre para la telefonÃa o dos hilos para el videoportero. Por medio de GPON, no hace falta todas estas instalaciones, sino que con una sola infraestructura se podrá disfrutar de todos esos servicios.
Componentes de una red GPON
Cualquier red GPON está formada por una serie de componentes imprescindibles para su buen funcionamiento. Veamos cuales son estos componentes.
Ufiber OLT (Optical Line Termination)
Se trata del elemento activo que se sitúa en la central. Desde él parte las fibras ópticas hacia los usuarios finales. Se considera el elemento más importante de estas redes.
Transceiver (UF-GB-B+)
Este componente se encarga de convertir la fibra óptica en pulsos eléctricos hacia el OLT.
Splitter
El splitter es el encargado de separar una sola fibra óptica en múltiples salidas que llegarán hacia la parte final de la red GPON.
Nano-G ONU (Optical Network Unit)
Este término hace referencia al equipo del cliente que es el encargado de repartir el servicio al final de la red, que puede ser un hogar, oficinas …
Ventajas de la tecnologÃa GPON
Todo a punta que la tecnologÃa GPON será muy importante en los próximos años. Veamos a continuación algunas de sus ventajas más importantes.
Mayor ancho de banda
Al ofrecer un mayor ancho de banda, será posible enviar una mayor cantidad de información al mismo tiempo sin que esto se traduzca en pérdida de eficacia. Además, la velocidad de transferencia será mucho mayor que el ofrecido por otras tecnologÃas.
Evita interferencias
A diferencia de las redes inalámbricas, la fibra GPON no sufre interferencias electromagnéticas por culpa de actividades tan comunes como puede ser la interferencia de redes cercanas que comparten el mismo espacio radioeléctrico.
Mayor seguridad de red
La transmisión de datos se realiza por medio de un haz de luz mediante el núcleo de la fibra óptica. Esto hace que sea prácticamente imposible sabotear la señal.
Máxima calidad de vÃdeo y sonido
Por medio de las redes GPON, se conseguirá mejorar la calidad tanto del vÃdeo como del sonido que se mueva por ella.