Uno de los principales problemas de los dispositivos electrónicos, es el calor que desprenden y que hace necesario el uso de sistema de refrigeración. Ahora, este problema podrÃa tener las horas contadas gracias al uso del grafeno blanco 3D.
Las empresas fabricantes de dispositivos electrónicos, buscan nuevos métodos para ofrecer elementos cada vez más pequeños. Por ejemplo, tenemos el caso de los ordenadores, que han sufrido un gran cambio en los últimos años, o el de los dispositivos móviles, que cada vez son más delgados. Esta reducción de tamaño trae consigo un importante problema para las compañÃas. Este problema radica en cómo deshacerse del calor que desprenden los distintos dispositivos electrónicos para que no afecten al funcionamiento del mismo. Hasta ahora se venÃa utilizando ventiladores o sistemas más novedosos como la refrigeración lÃquida, pero ahora este problema podrÃa desaparecer gracias al uso del grafeno blanco 3D.
Grafeno blanco, el aislante perfecto

Desde que se descubrió el grafeno, mucho se ha hablado sobre este material, incluso llegando a afirmar que puede tratarse del material del futuro. Son muchas las propiedades que ofrece gracias a sus estructura de carbono en forma de panal, entre ellas la de ser un perfecto conductor del calor. Si esto es asÃ, ¿por qué el grafeno blanco actúa como aislante? El motivo de esto es que el grafeno blanco no está formado por átomos de carbono, sino que se trata del nombre que recibe el nitruro de boro. Lo peculiar de este material, es que tiene la misma forma y tamaño que el grafeno, pero con la diferencia de que se trata de un gran aislante, tanto eléctrico como calorÃfico.
Este sistema de aislamiento, es debido a que el grafeno blanco tiene una estructura horizontal donde se conectan entre sà por medio de unos tubos formados del mismo material. Esto hace que el calor sea desprendido verticalmente, impidiendo que se caliente el dispositivo. En el estudio que están llevando a cabo, los investigadores están realizando pruebas con diferentes longitudes tubulares para determinar cuál es la que mejor resultados ofrece.
De llegar a buen puerto estas investigaciones, dispositivos que hacen uso del procesador Qualcomm SnapDragon 810 estarÃan de enhorabuena, ya que uno de sus principales problemas, es el calor que desprenden y que en muchos casos crean problemas en los dispositivos móviles que hacen uso de él.
Un sistema muy caro

Tal y como ocurre ante cualquier nuevo descubrimiento, el principal problema que ofrece el uso del grafeno blanco para refrigerar los aparatos electrónicos, radica en su elevado precio, aunque los investigadores esperan que en unos pocos años, el precio de producción de este material se vea reducido y las compañÃas empiecen a utilizarlo en sus productos.
Usos que se le podrÃa dar al grafeno

Ya hemos hablado de la gran importancia que puede tener el uso del grafeno en un futuro no muy lejano. Son muchas las cosas que se podrán hacer con él, entre las que podemos destacar:
- Informática. Los expertos opinan que el uso de este material para fabricar equipos informáticos, permitirá crear ordenadores mucho más rápidos y con un menor consumo eléctrico. También se estima, que un disco duro fabricado a partir de este material, podrÃa almacenar mucha más cantidad de información que los actuales.
- TelefonÃa móvil. El uso del grafeno para la creación de móviles, permitirÃa crear dispositivos plegables y con pantallas flexibles. Estudios recientes, han determinado que si se utiliza para crear los circuitos, se podrÃa mejorar la velocidad de los mismos.
- Sistemas de almacenamiento. Debido a sus caracterÃsticas, el grafeno permitirÃa la creación de nuevas baterÃas con una mayor autonomÃa. También se podrÃa utilizar para mejorar el rendimiento de las placas solares, obteniendo mayor energÃa.
- Industria del blindaje. Se ha probado que este material es más duro que el diamante, por lo que podrÃa ser utilizado para esta industria. Además, su ligereza y la facilidad para ser moldeado, lo convierten en la mejor opción a la hora de crear elementos de protección como chalecos antibalas.
- Industria del automóvil. Por el mismo motivo que lo comentado anteriormente, el uso de este material permitirÃa crear chasis más ligeros y más duros que los actuales, mejorando la seguridad de los ocupantes de los coches.
- Industria alimentaria. El uso del grafeno, permitirá la creación de nuevos envases para una mejor conservación de los alimentos y evitar la aparición de bacterias que hagan que estén en mal estado.
Sin lugar a duda, el grafeno tiene todas las papeletas de convertirse en el material del futuro. Podéis ver más sobre este sorprendente elemento en el siguiente vÃdeo que os dejamos a continuación.
¿Pensáis que el uso del grafeno blanco 3D puede ser la solución definitiva a los problemas de calentamiento que sufren los dispositivos electrónicos? Esperemos que asà sea, pero antes de poder afirmarlo, serÃa necesario poder ver como funciona y si realmente disipa el calor también como comentan. ¡Animaros y compartir vuestros comentarios sobre la noticia que os hemos traÃdo hoy!
Podéis ver más información en el portal de Wired.