GranitePhone, el smartphone más seguro de Archos

La empresa fabricante de dispositivos móviles, Archos, ha presentado un nuevo smartphone que busca ofrecer la máxima seguridad para los datos que se almacenen en él. Se trata del GranitePhone y lleva para competir con el BlackPhone 2.

El teléfono móvil está adquiriendo cada vez más importante en nuestros quehaceres diarios. Hoy en día es muy habitual realizar desde él cualquier tarea que se nos pase por la cabeza, desde revisar nuestro correo electrónico, hasta realizar una transferencia bancaria o realizar parte de nuestro trabajo desde cualquier sitio. Esto es gracias a la posibilidad que ofrecen de conectarse a la red, cada día a una mayor velocidad gracias a la tecnología 4G o la 4G LTE. Pero esto también tiene sus riesgos, ya que los hackers han puesto su punto de mira en estos dispositivos, a sabiendas que en ellos podrán encontrar información muy relevante de los usuarios, al igual que ocurría y ocurre con los equipos informáticos. Para evitar esta situación de robo de información, las empresas buscan sistemas para mejorar la seguridad de la información de los usuarios, y el último en hacerlo ha sido la compañía Archos, que ha lanzado al mercado su móvil GranitePhone, un terminal móvil del que aseguran que es el más seguro del mercado y que no tiene ninguna puerta trasera por donde poder acceder a la información que se amacena en él.

Sistema operativo GraniteOS

GranitePhone de Archos
Fuente: GranitePhone

Uno de los principales problemas de seguridad que se encuentran hoy en día, radica en las versiones de los sistemas operativos que se utilizan. Por este motivo, GranitePhone hace uso de un sistema propio que es conocido con el nombre de GraniteOS, un nombre muy original y que está acorde con el nombre del modelo del teléfono.

No vayáis a pensar que los chicos de Archos han desarrollado desde cero un sistema operativo nuevo, nada de eso, sino que se trata de una versión de Android a la que le han dado un gran lavado de imagen, es decir, han cogido Android como base y a partir de él lo han «retocado» hasta conseguir algo que no se asemeja a nada de lo visto hasta ahora. Algo similar a lo que ocurre con el sistema operativo Qubes OS, pero con la diferencia de que este está basado en Linux y es para equipos informáticos.

Lo que primero nos encontramos, es una interfaz gráfica muy diferente a las que hemos visto hasta ahora en las versiones de sistema operativo Android que hay circulando actualmente.

Para ofrecer esa seguridad que dicen que es inexpugnable, el sistema cuenta con distintas capas de seguridad, capas que ofrecerá encriptación para los contactos, llamadas, mensajes, chats y el escritorio.

Móvil de gama media a un precio muy alto

Granitephone para mantener la seguridad
Fuente: GranitePhone

Que un terminal móvil sea seguro, conlleva un precio extra que muchos estarían dispuestos a pagar para estar tranquilos de que su información nunca será accesible por nadie que no sea ellos. El problema del Archos GranitePhone, es que tiene un precio de salida de 849 dólares, unos 750 € al cambio, un precio casi prohibitivo para la mayoría de los humanos, y que harían que muchos se plantearan destinar ese importe en la compra de un móvil iPhone, por poner un ejemplo.

Entre las características que nos ofrece el modelo GranitePhone de Archos, nos encontramos el procesador Snapdragon 615, un poco flojo ya que podían haber optado por instalar el Snapdragon 810 con soporte para LTE, y de esta forma destacar sobre el resto de terminales y ser un punto a su favor debido a su elevado precio.

Monta una pantalla de 5 pulgadas con resolución FullHD y 2 gigas de memoria RAM que acompañan al procesador que hemos comentado con anterioridad. Su cámara trasera es de 16 megapíxeles mientras que la delantera es de 8 megapíxeles. Por último, decir que su batería es de 2700 mAh.

Sabiendo estas características, no creo que haya nadie que pagara por él más de 300 o 350 €, pero 750 € nos parece excesivo, más si lo comparamos con su principal rival que actualmente está en el mercado, el BlackPhone 2, un modelo que cuando vio la luz por primera vez, costaba cerca de los 450 €, aunque en su segunda versión, su precio se duplicó.

Conociendo ya las características del Archos GranitePhone, sólo falta esperar la llegada del modelo de máxima seguridad que están preparando los chicos de BlackBerry y que lleva como nombre BlackBerry Priv.

Os dejamos un vídeo donde podéis ver la presentación del Archos GranitePhone en el Mobile World Congress 2015.

¿Qué opinión tienes de estos terminales móviles como el GranitePhone, que aseguran que son invulnerables? ¿Crees qué realmente son así o que por el contrario, al final pasará como el resto de sistema y tendrán alguna vulnerabilidad por donde intentar robar la información? Si quieres decir algo sobre este tema que hemos tratado hoy en nuestro blog, te animamos a que lo compartas con todos nosotros.

Scroll al inicio