Huawei trabaja con MegaFon en redes 5G

Huawei firmó un acuerdo con la operadora de telefonía rusa MegaFon para lograr poner en marcha las redes 5G en 2018 en el país del norte europeo. Se trata de una medida que se adelantaría en 2 años a la llegada oficial de la conectividad 5G y llegaría primero a Rusia para poder aprovecharla durante la celebración del Mundial de Fútbol FIFA Rusia 2018.

El acuerdo entre ambas empresas tiene como objetivo la estandarización de la conexión 5G y la determinación específica para crear una red y fabricar dispositivos compatibles. El nuevo proyecto, según el sitio web Mobile World Wide, estará listo para el mundial y ya hay numerosos expertos trabajando.

Fuente: Zettabyte

 

Proyectos piloto

En el acuerdo entre China y Japón establece que los proyectos tienen que estar listos antes de junio de 2017. Ryan Digg, presidente de Productos y Soluciones del fabricante chino Huawei, confirmó que con la ayuda de MegaFon se podrá convertir las redes 5G en una realidad y conectarse para aprovechar la gran velocidad de descarga y el soporte de las nuevas generación.

En caso de que las fechas se ajusten al calendario, Rusia contaría con la tecnología para las redes 5G dos años antes que el resto de los fabricantes, al menos eso sostienen los más críticos del acuerdo ya que dicen que por los costos y características de las redes 5G tenerlas listas para dos años antes es descabellado e imposible.

Con la alianza entre MegaFon y Huawei puede que estemos ante un nuevo momento en materia de conectividad, pero todavía falta tiempo para que se red popular. Es importante la financiación de proyectos que ayuden a mejorar la inversión en ciencias. Investigar, descargar archivos rápido y conectarte a la red social ayuda a sacar el máximo provecho de las redes sociales y la conectividad constante en los servicios y aplicaciones web.

Últimos artículos

Scroll al inicio