De alguna manera todos sabemos que buena parte del contenido que se encuentra en Internet está por duplicado. Sin embargo, una reciente estadÃstica ha demostrado que el porcentaje es mucho más alto de lo que cualquier podrÃa creer. Para Matt Cutts, director del departamento contra el spam de Google, el 30% de los contenidos de Internet se encuentra actualmente duplicados en la web, una enorme cantidad de tamaño que deberÃa ser utilizado de otra forma.
“Al menos un 25 a 30% por ciento del contenido de Internet es duplicadoâ€, ha señalado este especialista, luego de una serie de informes que le llevaron meses y meses, hasta convencerse de que los primeros números que ya eran semejantes a éstos. De hecho, junto con su gente consideraban que el número podÃa llegar a ser, en el peor de los casos, de alrededor del 15% de contenidos duplicados.
Los datos, corroborados por el buscador más importante del mundo, como decÃamos, sostienen además que más allá de todo lo que se haga en pos de evitar los contenidos duplicados en la web, hasta ahora no se ha logrado terminar con ellos. Al contrario, las estadÃsticas actuales son mucho más alarmantes que las que se conocÃan hasta el dÃa de hoy.
El problema es que, como los propios especialistas de Google han señalado al respecto, ellos “permiten la duplicación entre sitios en su buscador, por lo que si varias páginas tienen textos replicados se usa un algoritmo para tomar todo esto como un solo contenidoâ€. Por mencionar un caso, el primero cronológicamente es publicado, mientras que los demás son penalizados, rebajando su posición entre los resultados del buscador.
Incluso, si quieres saber un poco más al respecto, debes saber que el propio Cutt entregó esta información a través de un video a los altos ejecutivos del buscador y al público mismo, explicando en éste qué sucede con los contenidos duplicados, y las consecuencias que para los portales tienen ellos en esta plataforma.