Internet: el 25% de los españoles tiene problemas de acceso

Recientes encuestas habían anticipado una realidad tan sorprendente al principio como lógica tras algunos análisis: el 32% de los españoles, o por decir uno de cada tres ciudades de este país, no accedió a Internet en el último año. Uno pensaría que se trata de gente extraña, pero la verdad es que las estadísticas tienen menos que ver con el usuario que con las empresas que se encargan de proveer este servicio.

Sucede que de acuerdo a las últimas estadísticas proporcionadas por la Encuesta de Integración Social y Salud, del Instituto Nacional de Estadística , se ha determinado además que uno de cada cuatro españoles tienen problemas manifiestos para poder acceder a Internet desde sus hogares o lugares de trabajo que frecuentan.

Internet problemas acceso 1 (500x200)

Si sumamos ésto a recientes informes desarrollados en este caso por el Centro de Investigaciones Sociológicas de España, podemos llegar a la conclusión de que si bien las firmas no dejan de invertir dinero en aumentar la complejidad de los servicios, como se puede ver ahora tras el lanzamiento de las redes masivas de 4G, en pocas circunstancias se ponen en el lugar de los usuarios.

En el mismo último relevamiento, se detalla incluso lo que mencionábamos al comienzo de la cita, al señalar que “una de cada cuatro personas en nuestro país tiene algún tipo de restricción que le impide el uso de Internet o un uso más habitual”.

Internet problemas acceso 2 (500x200)

Lo curioso es que más allá de los problemas que tienen las empresas para poder brindar un servicio que llegue a la totalidad de los ciudadanos españoles, muchos de ellos esgrimen también sus propias limitaciones a la hora de pensar en el acceso al servicio, señalando como algunas de las causas de su ausencia en este sistema, el hecho de no tener los conocimientos necesarios, o el estar demasiado ocupado para prestar atención a Internet.

Scroll al inicio