El estado de California aprobó una ley para obligar a los fabricantes de teléfonos móviles a introducir algún tipo de mecanismo para dejar el teléfono totalmente inoperativo en caso de robo o extravÃos.
La lucha contra los robos de tecnologÃa ha ido mejorando en los últimos años y hoy en dÃa los teléfonos móviles son las piezas más habituales de sufrir robos y hurtos. Como los teléfonos cuentan con mucha información personal relevante la justicia también empieza a tomar medidas para promover medidas que desalienten el robo.
Decisión polÃtica
El gobernador de California, Jerry Brown, aprobó una nueva ley que obliga a los fabricantes de teléfonos inteligentes a introducir mecanismos que pueda dejar el teléfono totalmente inoperativo en caso de robo o extravÃo. La noticia fue presentada por el International Business Times y marca una decisión polÃtica clara en dirección de reducir los robos.
La denominada ley Kill Switch establece que cualquier teléfono inteligente comercializado a partir de julio de 2015 deberá contar con hardware o software especÃfico que se pueda activar de forma remota cuando un usuario no tiene el dispositivo a su alcance. Es una propuesta similar a la de Find my iPhone de Apple.
El sistema debe ser los suficientemente poderoso para que el dispositivo no vuelva a ser activado a menos que un usuario autorizado haga el procedimiento. La herramienta antirrobo debe ser instalada durante la configuración inicial del teléfono pero debe ser reversible en caso de que se haya perdido el móvil y vuelva a ser encontrado.
La propuesta ha sido muy bien recibida por los usuarios porque indica un apoyo por parte de los dirigentes de reducir los robos. Un teléfono bloqueado que no pueda ser activado salvo por el dueño es excelente para disminuir los robos, Find my iPhone ya demostró esto reduciendo las tasas de robos de iPhone.