Gowalla es una red social basada en locaciones, en donde la principal actividad es visitar lugares y hacer check ins. De esta forma las personas que se encuentren cerca pueden conocer nuevos lugares, o incluso conocer a los demás usuarios, ya que es posible ver la actividad de los otros contactos que están en la lista de amigos. Además existen regalos que funcionan como una motivación para que los usuarios vayan a lugares y usen el servicio.

Debido a un crecimiento importante de esta startup, se ha hecho necesidad contar con una API, la cual hasta el dÃa de hoy no existe, salvo algunos hacks que se integran con otros servicios, por ejemplo, WordPress. Josh Williams, parte del staff de Gowalla, informó en un post en el blog oficial, que la API de Gowalla está casi terminada, y será terminada en un futuro muy cercano.
Además, se ha lanzado una pequeña actualización al servicio llamada Passport Privacy, en donde los usuarios pueden seleccionar si desean que sus check ins estén disponibles a través de la API. Tomando en cuenta las opciones que ofrece esta red social, una API se hace muy interesante, especialmente cuando se plantean las probabilidades de hacer forks/mashups utilizando la información generada por los otros usuarios. Personalmente considero a Gowalla como un excelente experimento que está teniendo resultados muy positivos.
Gowalla es compatible con una gran variedad de teléfonos móviles, los cuales deben contar con GPS y acceso a Internet para que el funcionamiento sea óptimo. Existe una aplicación para iPhone que explota casi todo el potencial.