La cobertura móvil: imprescindible para los ciudadanos

Todos sabemos ya a estas alturas la importancia de la red y de estar conectados permanentemente a ella. De echo los datos de conexión de la población no paran de aumentar año tras año, y son cada vez más el número de países, incluidos muchos en vías de desarrollo, que cada vez hacen un uso más activo de internet.

Sin ir más lejos, como comentamos hace poco, más de un tercio de la población se conecta a internet, y encontramos datos de crecimiento enormes como que desde el año 2.000 la población conectada a la red de redes se ha incrementado en un 566%. Son unos datos que no dejan lugar a dudas, internet se ha convertido en algo fundamental en nuestras vidas y en el día a día, pero ¿Hasta que punto lo valoramos los usuarios?

estudio Ericsson

Internet es imprescindible al 100%

O al menos eso es lo que se supone que pensamos los ciudadanos de las principales ciudades europeas según un reciente estudio sacado ahora a la luz por la empresa Ericsson. 

Este tipo de estudios siempre me parecen bastante interesantes puesto que por lo menos nos acercan a las tendencias actuales de comportamiento de la población en lo que a nuevas tecnologías se refiere. De este modo Ericsson ha presentado su reciente estudio, conocido con el nombre de ‘Voice and internet vital to city life’.

Y la verdad es que arroja datos que creo que no pueden dejar indiferente a nadie ya que asegura que el hecho de tener una buena cobertura telefónica tanto para hablar como para navegar es percibida por los ciudadanos como algo tan necesario como los cines o los centros de ocio dentro de las grandes ciudades, pero la ginda al pastel lo pone la percepción (según es estudio) de que para los usuarios la cobertura móvil de una ciudad es igual de importante que disponer de agua potable… Impresionante.

Scroll al inicio