La conexiónes WiFi pierden una gran cantidad de velocidad

De todos es sabido que cuando se utiliza una conexión WiFi para navegar por la red, esta no suele alcanzar la velocidad que tenemos contratada, es decir, se pierde velocidad por ciertas circunstancias, lo que nunca podríamos imaginar, que el porcentaje de velocidad que se puede llegar a perder puede estar cercano al 60%, dependiendo del tipo de conexión que tengamos contratado, dato que hemos podido observar tras el estudio realizado por el portal Testdevelocidad.

Según el estudio llevado a cabo, gran parte del problema de pérdida de velocidad está en que la conexión WiFi es un medio half-duplex, es decir, puede enviar y recibir datos pero no de forma simultánea, mientras que la conexión Ethernet suele ser full-duplex, es decir, pueden enviar y recibir datos a la vez.

Otros factores que influyen en la pérdida de esta velocidad son los obstáculos que se pueden encontrar en mitad del recorrido, los rebotes de la señal, interferencias o la incompatibilidad con tarjetas Wireless.

En cuanto a la pérdida de velocidad depende del servicio contratado con cada operador. Así los clientes de Ono con 50 megas alcanzan con Wi-Fi una velocidad media de 23,4 megas frente a los 51,8 megas que consiguen con cable. Por su parte, los usuarios de Movistar con fibra óptica hasta el hogar (FTTH) de 50 megas alcanzan 24,9 megas de media, mientras que los que están conectados por cable alcanzan más de 52 megas.

Si ya nos metemos en conexión de fibra óptica de 100 megas, la pérdida de velocidad es aún mayor. Por ejemplo, los clientes de ONO con este tipo de conexiones navegan a una media de 29.3 megas, mientras que los de Movistar alcanzan los 26.1 megas.

En lo que respecta a las modalidades de ADSL de 20 megas, los clientes de Jazztel navegan a 5,4 megas con Wi-Fi, mientras que la media es de 12,7 megas a través de conexiones Ethernet. La velocidad para los abonados de Movistar con 20 megas con tecnología VDSL es de 11,7 megas con Wi-Fi, mientras que la media mediante conexión fija es de 23 megas. Por su parte, en Orange la pérdida de velocidad es del 49% con conexiones inalámbricas, frente a las pérdidas del 58% de los abonados de Vodafone.

Viendo esta importante pérdida de velocidad, es recomendable utilizar una conexión a Ethernet para poder sacar toda la partida al servicio que tengamos contratado.

Scroll al inicio