La sucesora de la última versión de Android ya tiene nombre: Marshmallow. Así Google sigue con la tradición de bautizar con nombres de dulces a cada versión de Android que lanza al mercado.
Google ha desvelado el nombre oficial del sucesor de Android Lollipop. Antes lo conocíamos como Android M, pero hoy se ha anunciado que el nuevo nombre para la nueva versión del sistema operativo se llamará Marshamallow. Marshmallow, que inglés significa «nube de azúcar» sigue con la tradición de poner nombres de dulces a cada versión de Android. Repasamos todos los nombres de cada versión para que os deis cuenta de dicha costumbre:
- (A) Apple Pie: Tarta de manzana
- (B) Banana Bread: Pan de plátano
- (C) Cupcake
- (D) Donut
- (E) Éclair: Pepito de crema
- (F) Froyo: Yogurt helado
- (G) Gingerbread: Pan de jengibre
- (H) Honeycomb: Panal de miel
- (I) Ice Cream Sandwich: Sandwich de helado
- (J) Jelly Bean: Gominola
- (K) Kit Kat
- (L) Lollipop: Piruleta
- (M) Marshmallow: Nube de azúcar o malvavisco
Como véis todas las versiones de Android han tenido nombres de dulces y esta no iba a ser menos. Su nombre alude a las tradicionales nubes de azúcar que los estadounidenses suelen comer calentadas en las hogueras (lo habréis visto en montones de películas). Desvinculándonos ya del nombre en cuestión del nuevo Android, ya se han filtrado algunas características del nuevo sistema operativo de Android.
Novedades del nuevo Android Marshmallow
Para hacer un repaso rápido os enumero las nuevas características que se han filtrado de este nuevo sistema operativo respecto al anterior: Android Lollipop.
- Nuevo cajón de aplicaciones: En el nuevo cajón de aplicaciones de Android Marshmallow nos vendrán todas las aplicaciones que tenemos instaladas en nuestro terminal, ordenadas por orden alfabético, al igual que ya están los contactos del teléfono. Así será mucho más sencillo encontrar una app en concreto si sabemos cómo se llama. Además también aparecerá por defecto un pequeño buscador por texto para localizar apps más facilmente aún. Y si esto te ha sabido a poco, en la parte superior del nueva cajón de aplicaciones nos aparecerán las cuatro aplicaciones que más utilizamos, para tener un acceso directo a esas aplicaciones que nos vuelven locos.
- Widgets agrupados: En el antiguo sistema operativo de Google nos aparecían los widgets sin ningún tipo de organización. Cada vez que instalábamos una nueva app que traía consigo un widget gastábamos muchísimo tiempo en localizar dicho widget dentro de la lista. Ahora, en Android Marshmallow los widgets estarán agrupados por aplicaciones.
- Cambio de atajo en pantalla de bloqueo: En Android Lollipop, si deslizábamos un dedo desde la parte izquierda de la pantalla hasta la parte central se nos abría el marcador para poder realizar cualquier llamada. Ahora esto ha cambiado. Deslizando el dedo de izquierda a la parte central en Android Marshmallow estaremos abriendo los comandos de voz.
- Novedades en la configuración rápida: Dentro de la configuración rápida, una de las principales características de Android Lollipop, encontraremos varias novedades. Una de ellas es un nuevo menú llamado «No molestar» en el que podremos indicar que ningún sonido salga del terminal, o bien, si preferimos excluir a las alarmas. Por otro lado, podremos ordenar las opciones de configuración rápida como deseemos con solo dejar apretado el menú y moviéndolo hacia el lugar que queramos.
- Doze: Doze es una nueva característica de Android Marshmallow que nos permitirá ahorrar un 50% más de batería. ¿Cómo lo hace? Muy sencillo. Mediante el sensor de movimiento del dispositivo móvil es capaz de dictaminar si en realidad estamos utilizando el teléfono o bien está en standby. En el caso de estar en standby pondrá el rendimiento al mínimo para optimizar la batería.
- Permisos de las apps: En los SO anteriores de Google, antes de instalar una aplicación debías darle permisos a los diferentes aspectos del teléfono como los contactos, llamadas, mensajes, datos… Ahora, en cualquier momento podremos cambiar dichos permisos entrando en la configuración de aplicaciones dentro del menú ajustes.
Y estos son los aspectos que se han podido filtrar de la nueva versión de Android llamada Marshmallow.
¿Y tú? ¿Le darás una oportunidad a esta versión?