La tecnologÃa de Internet 4G, que poco a poco se está expandiendo por todo el territorio español, se mantiene no obstante bloqueada por cerca de seis millones y medio de españoles, una noticia que se ha difundido en las últimas horas, y que a estas alturas del partido, resulta realmente extraña. Vamos a repasar, entonces, los motivos por los cuales esta enorme cantidad de compatriotas no tienen acceso aún a las redes de Internet de alta velocidad de moda.
Lo primero que debemos tener en cuenta, es que de acuerdo a las estadÃsticas actuales, existen casi medio centenar de operadoras virtuales, entre todas las cuales poseen a su vez alrededor de seis millones y medio de clientes, todos los cuales como decÃamos, tienen problemas para poder llegar a tener 4G al alcance de sus manos.
OMV vs. OMR
En este sentido, los especialistas destacan que una de las explicaciones es que las Operadoras Móviles con Red, las denominadas OMR, son en parte culpables de la situación, dado que no quieren alquilar sus redes a quienes son clientes de las Operadoras Móviles Virtuales, las que se conocen entonces como OMV.
Por este motivo, es que los usuarios de estas compañÃas virtuales no tienen acceso a las redes 4G, una problemática que evidentemente las autoridades nacionales deberán resolver cuanto antes, dada que la cantidad de perjudicados directos es realmente importante. Incluso, esto podrÃa perjudicar también el desarrollo de las OMV, que existen en España desde hace ocho años y que han tenido un crecimiento hasta ahora muy destacable.
Por eso, se espera que las principales OMR, como Movistar, Vodafone y Orange, además de Yoigo, ofrezcan una respuesta diferente a las que tenemos hasta el momento, en vistas de que ya han hecho su gran negocio, llevando las redes de 4G a un 75% de la población que se encuentra dentro del territorio nacional.