Ahora que las conexiones de internet han aumentado en varios paÃses, incluso en donde aún se ofrecen servicios de dial-up, la televisión por internet también crece ya que es tan fácil sintonizar un canal y en algunos servicios poder ver los programas a cualquier hora, pero como en todo lugar, la publicidad es necesaria hasta cierto punto para costear los gastos, pero en algunos sitios ya están incluyendo anuncios casi cada 20 minutos con comerciales de hasta 2 minutos, cosa que está molestando a muchos, como cuando YouTube quiso meter publicidad en algunos vÃdeos.
Uno de los sitios que se encuentra con publicidad un poco excesiva, es en Hulu con cortos de 30 segundos y en algunas ocasiones con logos de compañÃas durante todo el programa en la parte superior de la pantalla. Asà que si quieres estar libre de publicidad, mejor te conviene comprar un TiVo que te ayudará a tener tus programas a cualquier hora sin la necesidad de estar sufriendo de publicidad y evitarla en caso de que haya, ya que en estos servicios de TV por internet no se pueden saltar los anuncios publicitarios.
VÃa | webware