La fibra óptica ha dejado de lado la crisis económica española y ya lidera el crecimiento de la banda ancha en todo el territorio nacional. La aceptación de las tecnologÃas de banda ancha sigue en auge, esto se desprende de la publicación de la nota mensual de septiembre publicada recientemente por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
El crecimiento interanual de las lÃneas de fibra óptica alcanza el 140% y no muestra signos de disminuir en breve. Poco a poco la forma de acceso a Internet predominante es la fibra óptica y van apareciendo más tarifas competitivas que superan la oferta del cable o el ADSL.
Fuente: RedusersLas conexiones de septiembre
Al mes de septiembre, el número de lÃneas FTTH llegó a 1.222.163 según los datos de la CNMC. 104.005 clientes nuevos se incluyeron en septiembre y el crecimiento a comparación del año pasado es abrumador. Por otra parte, las tecnologÃas DSL de cable de cobre están en caÃda. Se han perdido 31.374 lÃneas, en muchos casos debido a las promociones para dar el salto a las nuevas tecnologÃas, más rápidas y baratas gracias a tarifas de promoción muy competitivas.
El crecimiento de lÃneas de banda ancha promueve nuevas formas de competencia para los principales proveedores de Internet. La reciente decisión de Telefónica de llegar a todos los hogares con la fibra óptica es solamente una declaración de intenciones, porque en realidad todos los operadores están empezando a migrar hacia esta nueva conectividad. Algunos tardan más, otro menos.
Lo cierto es que el crecimiento en las conexiones de fibra óptica permiten remarcar que la sociedad ya ha dado el visto bueno para migrar hacia esta nueva realidad. Hacia fines de año se espera un último incremento en las conectividades, mientras que en los primeros meses del año 2015 habrá menor número de migraciones, esperando a las ofertas de primavera y verano.