En una era completamente digital, es habitual escuchar algunos conceptos concretos con los que, luego, las personas se familiarizan y utilizan en el día a día. La conectividad, por ejemplo, es uno de ellos y hace referencia a la capacidad de establecer una conexión o un vínculo y, en el caso de los dispositivos móviles o tecnología, se refiere a la disponibilidad que tiene uno de ellos para conectarse a otro a una red.
En el ámbito de la informática, la conectividad de un computador se da por la capacidad que tiene para conectarse a Starlink, por ejemplo, o a otros artefactos periféricos. El dispositivo principal, en este caso el computador, puede tener distintas formas de conectividad.
Sin embargo, conectividad y conexión, en ocasiones, suelen utilizarse como sinónimos, pero no son lo mismo y debe explicarse. La conectividad es la misma en el dispositivo, a menos que se actualice o que se mejoren sus componentes mientras que la conexión empieza y termina en un mismo contexto. Por ejemplo, en el caso de un teléfono inteligente, la conectividad es igual siempre, pero, a su vez, se realizan distintas y varias conexiones en el día a día.
Por su parte, el concepto de conectividad inalámbrica, hace referencia a aquellas comunicaciones que pueden darse en ausencia de cables mediante, por ejemplo, Starlink. Un dispositivo móvil se conecta mediante Bluetooth y, de esta forma, envía información a otro, pero sin cables.
5G: conectividad mucho más veloz
Este tipo de tecnología permite que haya una conectividad mucho más rápida respecto a otras porque existe una alta velocidad a la hora de transmitir la información, lo que también se ve facilitado por Starlink Chile.
Cabe agregar que, en este sentido, también es fundamental la ausencia de retraso, sobre todo cuando se utiliza internet y el dispositivo móvil para trabajar o estudiar y, por qué no, para disfrutar del tiempo de ocio a través de juegos o de las plataformas de streaming más famosas. En este caso, un adaptador Ethernet Starlink es ideal para poder navegar todo el tiempo sin inconvenientes, en cualquier momento y lugar.
Sobre la hiper conectividad se encuentra el futuro del internet de las cosas, una tecnología que, a futuro, permitirá conectar cientos de miles de dispositivos entre si y lo que, sin dudas, tendrá impacto en distintos ámbitos de la sociedad, sin importar que se trate de un hogar, de una empresa o de una institución educativa.
Cuál es la importancia de la conectividad

La tecnología modifica cada uno de los espacios de la vida cotidiana. Estar conectados todo el tiempo es más profundo que contar con un teléfono inteligente o una cuenta en las redes sociales de moda. Actualmente, la conectividad digital significa un ecosistema de interacciones virtuales, información y tecnología.
- Comunicación global: la conectividad permite la comunicación inmediata con personas de cualquier parte del planeta mediante distintas plataformas como, por ejemplo, redes sociales, e-mails o mensajes instantáneos. Sin duda alguna, esto transformó la manera en la que se dan las relaciones, permitiendo la eliminación de barreras geográficas y culturales;
- Acceso a la información: la conectividad brinda la posibilidad de acceder, mediante Starlink Chile precio bajo, u otra de sus formas, a la información en línea. Esto permite que los usuarios aprendan, investiguen y se mantengan informados sobre un montón de temas. No importa si son noticias locales o internacionales o tutoriales de manualidades, el internet se ha convertido en un recurso inagotable;
- Simplificación del comercio electrónico: la conectividad permite que el comercio crezca como consecuencia de una llegada masiva a potenciales clientes mediante redes sociales o publicidades;
- Innovación y desarrollo de la tecnología: la conectividad estimula la innovación porque permite que las personas y las compañías puedan colaborar entre sí sin importar el lugar del mundo en el que se encuentren- Esto ha dado algunos resultados asombrosos en la IA, la realidad virtual y el internet de las cosas, entre otros.
Router vs. Repetidor: conceptos y características
De acuerdo al tamaño que tiene un hogar o una oficina, lo más probable es que el router principal no logre abarcar todo el sitio con la señal o que, si lo hace, sea de manera insuficiente provocando inconvenientes.
En estos casos, se recomienda recurrir a un repetidor wifi. Si bien ambos equipos tienen funciones similares, no son lo mismo.
El repetidor Wi-FIi, en base al dispositivo que se encuentre instalado, tiene la capacidad de copiar los datos del wifi y reenviar la señal. Otro dato es que puede configurarse la red manualmente, pero, de todas formas, lo ideal es que se cubran todos los espacios con internet y optimizar la calidad y estabilidad del mismo.
El repetidor de wifi es sumamente simple de utilizar y no se necesita ser un experto para configurarlo.
El router, por su parte, brinda una conexión que suele encontrarse asociada a un modem y manda información de internet al resto de los dispositivos.
Suele ocurrir, en ocasiones, que, por encontrarse en una ubicación poco adecuada, por una distribución irregular o porque el tamaño del hogar es demasiado grande, el router inalámbrico no es suficiente y la señal es bastante mala. Por este motivo, los usuarios eligen recurrir al repetidor, para reforzar la señal y la cobertura de la red.
El repetidor wifi precio es mucho más económico si se lo compara con otras alternativas. Se conecta fácilmente a cualquier enchufe que se encuentre cerca de la habitación en donde se encuentra el problema.
Si lo que se busca es una conexión estable en todo momento, con buena velocidad por trabajo o simplemente para jugar, lo mejor es buscar un router 5G de acuerdo a la conectividad disponible y si, además, las personas se mueven por el hogar o la oficina de forma constante y se necesita la conexión en todo momento, un repetidor puede traer inconvenientes.
Por otro lado, el router 4G también es una gran alternativa para disfrutar de internet cuando se necesita hacer uso del mismo y se está lejos de los sitios habituales.
Actualmente existen muchos modelos disponibles en el mercado, dependiendo de las necesidades, preferencias y presupuesto de cada usuario, pero existen aquellos de formato compacto y discreto, los que permiten conectar hasta 10 dispositivos en simultaneo, los que cuentan con lector de tarjeta microSD y aquellos que tienen antenas desmontables, entre otros.
Por último, si lo que se busca es optimiza la señal, el router inalámbrico es una de las soluciones más buscadas en la actualidad porque es más flexible al no necesitar cables y porque los dispositivos se conectan de forma simple y pueden hacerlo varios a la vez.
El desarrollo de la conectividad tiene, sin dudas, un impacto positivo en la sociedad si se la mira desde una perspectiva empresarial y hasta personal, pues ayuda en distintos ámbitos al aumento del bienestar d ellos habitantes.
Las mejoras de la tecnología son elementales para que las ventajas relacionadas con las posibilidades que ofrece la conectividad lleguen a un número mucho más elevado de personas y, de esta manera, seguir innovando y aprovechando cada una de las ventajas que la misma puede brindar en diferentes ámbitos y a personas de todas las edades.