Los orígenes del MP3

Todo el mundo en alguna ocasión ha utilizado un fichero en formato MP3. Muchos conocen que es un tipo de archivo multimedia que permite poder reducir el espacio que ocupan canciones, permitiendo meter en un mismo espacio una mayor cantidad de información.

El MP3 (MPEG-1 o MPEG-2 Audio Layer III) es un formato de codificación de audio, que usa un algoritmo de compresión de datos con pérdida de calidad. El sistema aprovecha una limitación perceptual de la audición humana, eliminando los sonidos que normalmente son inaudibles para un ser humano sin que notemos esta pérdida de calidad.

origenes del mp3

Pero ¿sabemos como se originó este formato? Todo el mundo considera al padre del MP3 a Karlheinz Brandenburg, un estudiante alemán que empezó con el proyecto en el año 1982, que comenzó a trabajar en un sistema de compresión de audio en 1982, que se enfocaba en la manera en que las personas percibían la música.

En el año 1988 se formó un grupo que buscaban crear un Codec de audio, surgiendo así Moving Picture Experts Group (MPEG). Este grupo empezó a trabajar sobre tres niveles: Layer I, Layer II y Layer III, siendo este el de mayor complejidad pero con mejor calidad a bajo bitrate. Tras muchas pruebas, en 1989 lanzaba publicaba su trabajo en este campo.

En 1991, sólo dos propuestas estaban disponibles para convertirse en el estándar de MPEG. Uno era Musicam y el otro el trabajo de Brandenburg, denominado ASPEC. Este último fue descartado por su complejidad, pero finalmente tras muchas discusiones se impuso el MP3 el 14 de julio de 1995, naciendo así la extensión mp3 para los archivos.

A partir de ahí y con el desarrollo de Internet, este formato fue ganando adeptos hasta convertirse en uno de los más utilizados en la actualidad.

Vía: Chobes

Scroll al inicio