Usualmente cuando envÃas un meme a alguien, este a su vez lo responde y lo envÃa a otros conocidos de modo que en poco tiempo, muchos bloggers han contestado dicho meme, pero al final de todo no sabes que sucedió con dicho meme si tu lo has creado.
Una forma sencilla de seguir el rastro de tus memes, es con un memetracker que te ayude a seguir por donde ha pasado, asà como los sitios y los autores que han respondido el meme.
Lo único que necesitan estos memetrackers son el origen del meme, para poder localizar como se ha ido difundiendo en la red.
Algunos memetrackers que existen son los siguientes:
Techmeme, Megite, Memeorandum
Otros memetrackers basados en Google Reader son:
RSSmeme, ReadBurner, SharedReader
También existen memetrackers para las redes sociales como:
Twitter: Tweetmeme
FriendFeed: FriendFeedLinks
La mayorÃa de ellos son muy eficaces aunque también podrÃan fallar pues hay memes que se repiten o que han sido creados por varias personas, por lo que su efectividad radica en el tema del meme.
VÃa | despuesdegoogle