Telegram es una de las aplicaciones de mensajerÃa instantánea más populares de 2014. Una de sus señas de identificación es la seguridad que le promete a los usuarios, desde el uso de tecnologÃa de codificación hasta mensajes efÃmeros. Sin embargo no es una aplicación invulnerable, y si analizamos detalladamente algunas de sus caracterÃsticas encontraremos puntos a mejorar de forma sustancial.
Los métodos de ataque contra Telegram son variados, puede haber ataques para evitar el borrado de mensajes efÃmeros o controlar el tiempo de uso de la aplicación, incluso hay métodos para espiar directamente la conversación que estamos llevando a cabo.

Mensajes efÃmeros que no se destruyen
La idea detrás de un mensaje efÃmero es que su contenido se elimine automáticamente después de un tiempo, o después de que haya sido leÃdo por el destinatario. El usuario al que mandamos el mensaje cifrado puede tener una aplicación para capturar mensajes, no es difÃcil de descargar, una posibilidad es la denominada Telegram Anti-Delete Protection Tool. Lo que hace es modificar el código de Telegram para evitar el comportamiento tradicional de borrado de mensajes efÃmeros.
Espionaje a personas cercanas
Con la misma herramienta, Telegram Anti-Delete Protection Tool, es posible espiar los mensajes. La persona que te espÃe tiene que tener acceso al ordenador donde conectas tu iPhone. Desde allÃ, sin conocer la contraseña o jailbreak, puede sacar todos los mensajes de la base de datos e incluso visualizar aquellos que se han borrado.
Hora de uso de Telegram
El programa de mensajerÃa instantánea Telegram muestra, al igual que WhatsApp, la última hora de conexión. A través de una sencilla modificación de la app oficial se puede detectar en todo momento cuándo un usuario está activo, cuánto tiempo lo utiliza y demás. Esto puede servir para analizar el comportamiento de los usuarios, una violación a la intimidad y privacidad que solamente los hackers podrÃan estar interesados en realizar.