Multefire Alliance es el proyecto sobre el que está trabajando Qualcomm para ofrecer conectividad LTE sin licencia a empresas privadas y espacios públicos que congreguen a gran cantidad de gente y que ya cuenta con el apoyo de importantes empresas del sector tecnológico.
Qualcomm es conocido por todo el mundo por el desarrollo de mucho de los chips que forman parte de nuestros teléfonos inteligentes, como es el caso del Qualcomm Snapdragon 810. Pero además de esto, también trabajan sobre otros muchos campos siendo el proyecto Multefire Alliance uno de los que más ruido está haciendo en todo el mundo ya que busca poder ofrecer conexión LTE Unlicensed utilizando la banda de los 5 GHz.
Ecosistema propio LTE

Poder navegar por la red desde nuestros dispositivos móviles a gran velocidad, es el sueño de muchas personas. Qualcomm pretende poner solución a este problema dejando de lado a las empresas de telecomunicaciones gracias a su sistema Multefire Alliance. Lo que esta tecnologÃa pretende hacer es hacer uso de las bandas libres, de forma similar a lo que pretende el LTE-U, pero con la diferencia de no tener que estar atado a las redes móviles de los ISPs tradicionales.
Lo que busca poder es crear su propio ecosistema LTE, de esta forma funcionarÃa como un sistema autónomo capaz de crear un punto de acceso LTE, de forma similar a lo que se viene haciendo desde hace tiempo con el acceso WiFi pero con la banda de los 5 GHz.
Orientado a grandes empresas y lugares públicos

Anteriormente hemos comentado que lo que busca Qualcomm con esta tecnologÃa, es crear un ecosistema propio para cada caso, por lo que más que orientado para el uso doméstico, estarÃa enfocado al uso en sedes de grandes empresas y lugares públicos como pueden ser museos, centros comerciales o instalaciones deportivas.
En cada uno de estos sitios, el administrador de la red deberÃa instalar uno de estos puntos de acceso LTE. Gracias a este punto de acceso, los clientes y usuarios podrÃan conectarse a ella liberando la lÃnea de las operadoras.
Según la compañÃa, esta tecnologÃa podrÃa ser la alternativa al uso de las conexiones WiFi en un futuro cercano para poder navegar a mayor velocidad, o actuar como complemento a esta tecnologÃa debido a que de esta forma la conexión será más segura y mucho más eficientes con el espectro.
El principal problema para su implantación, y como viene siendo habitual con la llegada de cada nueva tecnologÃa, es que los dispositivos móviles deberÃan ser renovados por otros nuevos que sean capaces de conectarse a la red LTE utilizando la banda de los 5 GHz, cosa que actualmente no ocurre.
Interferencia con los sistemas WiFi, la gran duda

Hace algunos dÃas, ya os hablamos de la tecnologÃa LTE Unlicensed y su relación con los sistemas WiFi pero según las pruebas llevadas a cabo con Multefire Alliance se ha demostrado que no afecta en nada a las señales WiFi, lo que ha llamado la atención de grandes compañÃas del sector como Nokia, Ericsson e Intel para apostar por él en un futuro próximo.
Que no afecte negativamente al uso de las conexiones WiFi es debido a que aplica el principio de «escuchar antes de hablar«, es decir, antes de hacer uso de algún canal de esa banda, el sistema lo que harÃa serÃa  comprobar si ese canal está siendo utilizado por alguna señal WiFi. De serlo asÃ, no lo utilizarÃa y buscarÃa otra vÃa alternativa. Esto permite una mejor gestión de las redes y grandes volúmenes de datos.
Aumentar la venta de chips
Pero no todo son halagos para la tecnologÃa Multefire Alliance ya que muchos ven en esta nueva tecnologÃa desarrollada por la compañÃa Qualcomm un mecanismo para aumentar aún más la venta de chips y por lo tanto mejorar sus datos económicos.
Mucha gente piensa que la empresa lo que anda buscando es un mecanismo para enfrentarse a las conexiones WiFi y que sea necesario tener que sustituir los chips de los dispositivos para que puedan hacer uso de este sistema de LTE-U.
Lo que no queda claro es si realmente la sociedad andaba buscando un sistema alternativo a los servicios WiFi o si por el contrario, aún se le puede sacar mayor partido por medio de posibles mejoras. El tiempo será el encargado de poner cada cosa en su sitio.
En el siguiente vÃdeo que os dejamos, podréis ver una demostración del sistema Multefire Allizance en el que viene trabajando Qualcomm y que realizaron durante la celebración del CES Las Vegas 2015.
Tras conocer el proyecto Multefire Alliance de Qualcomm, ¿creéis que puede ser una buena opción para sustituir a la tecnologÃa WiFi en un futuro cercano? ¿Piensas que podrÃan convivir sin ningún tipo de problema ambos sistemas? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!
Podéis ver más información en el sitio oficial Multefire.org.