Ya sabemos que en todo el mundo existe una infinidad de redes sociales a modo de webs o aplicaciones para móviles, y aunque muchas de ellas están dirigidas a colectivos más bien reducidos, podemos estar seguros de que pocas resultan tan exclusivas como Netropolitan, la cual para que nos demos una idea, informa estar “creada para gente rica”, y la inscripción en la misma cuenta en torno a los 9.000 dólares.
¿Cómo funciona Netropolitan?
“El Club Netropolitan es una comunidad en línea global para que individuos acaudalados y exitosos en todo el mundo puedan socializar de una manera totalmente privada y segura”, es lo primero que podemos conocer acerca de esta red social de parte de sus propios creadores, y lo siguiente es que el costo de inscripción es de 9.000 dólares, pero debemos sumarle otros 3.000 dólares anuales a modo del pago de membresía. Una verdadera locura.
Claro, quien no es ningún loco, sino alguien bastante inteligente, es James Touchi-Peters, el creador de Netropolitan, y que en su vida además es músico, compositor, y logró cierta fama internacional al haberse desempeñado durante una década como el Director de la Filarmónica de Minnesota. Según sus palabras, desarrolló este concepto para poder “hablar de las cosas buenas de la vida sin generar reacciones violentas”, y por eso el costo por pertenecer a la misma.
Más allá de eso, y considerando que seguramente muchos hackers estarán por demás interesados en tener acceso a la información que se difunde dentro de esta red social, Touchi-Peters ha informado que parte del dinero recaudado va directamente a empresas de seguridad en la web, de modo que todos los contenidos de Netropolitan estén encriptados, para su tranquilidad. Y otra parte de lo recaudado es para que no haya publicidad ni Spam que soportar.
Pronto para iOS y Android
Además de lo que es la página web en sí, los desarrolladores de Netropolitan están trabajando ya mismo en la creación de dos aplicaciones para los sistemas operativos iOS y Android, y una de las curiosidades es que en ellas, nadie podrá publicar en otro idioma que no sea el inglés.
¿Hasta cuánto pagarías por unirte a una red social?