En el mundo del diseño gráfico hemos visto muchas veces cómo ciertos carteles, como ciertos flyers o como ciertas identidades corporativas en realidad se convierten en un plagio cada vez más directo de otras ideas que ya hemos visto antes. La polémica por todas estas cosas a dÃa de hoy se convierte en algo de dominio público y traspasa las fronteras de los paÃses. Antes el diálogo y las crÃticas sobre el tema se quedaban en el ámbito en el que se lanzaba el plagio, pero gracias a las redes sociales se ha convertido en un debate a nivel mundial. No importa si en realidad el plagio se produce en un sitio u otro, al final acaba siendo parte de internet.
Lo cierto es que en realidad todo este debate me parece muy interesante, porque al final el plagio en diseño gráfico es algo muy grave, algo que además de perjudicar a aquel que ha sido plagiado, acaba por afectar a la sociedad que se pregunta dónde quedó la época de grandes ideas con las que nos quedábamos alucinados.
Yo la verdad he visto muchos ejemplos, y aunque en realidad me parece que hay opciones que son una digamos inspiración, es decir, que se basan en algo para crear algo nuevo; lo cierto es que hay otras que son de verdad una copia exagerada y burda y que demuestran que el diseñador creativo dejó de ser diseñador y dejó de ser creativo. Pero bueno, allá cada cuál con lo que quiera parecer en este mundo, si como alguien que crea, o como alguien que copia.