No es por poneros los dientes largos, pero llevamos unas semanitas probando el nuevo tablet de BlackBerry, al que han llamado PlayBook, y bueno, ya os puedo adelantar que el resultado ha sido muy satisfactorio, pero, como siempre, vamos poquito a poco, ya que este pequeño tablet de 7†da para mucho, muchÃsimo.
Diseño
En esta ocasión BlackBerry, con muy buen criterio, ha optado para su PlayBook de un diseño muy limpio, homogéneo, vamos, simple pero genial.
Creo que es un acierto ya que, en una tablet de 7â€, si empiezas a poner botones te comes la pantalla, tanto es asà que este tablet no tiene ni un solo botón en el frontal, y tan sólo cuenta arriba con el encendido, un botón de play/pause, y un control de volumen, de tamaño realmente pequeño.
Como decimos arriba, una decisión acertadÃsima, que te da sensación de amplitud, al no tener que estar mirando donde colocas las manos.
Quizá los bordes son un poco grandes a primera vista, pero una vez coges el dispositivo, te das cuenta que están ahà para que puedas coger con comodidad este gadget y asà no tapar la pantalla con tus propias manos.
Por otro lado, otro punto a tener en cuenta es que la parte posterior es de goma, con lo cual el aparato no deslizará por ninguna superficie, además de absorber pequeños impactos.
Pantalla
Uno de sus puntos fuertes, el PlayBook monta una pantalla LCD de 7†a 1024×600 WSVGA, por supuesto capacitiva, que es una gozada, funciona a las mil maravillas y responde genial prácticamente a todos los movimiento.
Una de las cosas que me llamó la atención es el brillo que tiene, simplemente abrir un Tetris es una gozada, con lo cual, los vÃdeos y fotografÃas se ven de lujo.
Una sorpresita que esconde el dispositivo es que los bordes son también táctiles, y, al deslizar el dedo “hacia la pantalla†van apareciendo menús con opciones, algo que comentaremos también cuando hablemos del Sistema Operativo.
Conectividad
A priori se puede pensar que el aparato, que la verdad, no es que tenga muchos huecos para conectar en sus laterales, pero luego te das cuenta que trae todo lo necesario, ya que tiene un acceso directo a HDMI, es decir, el aparato tiene un micro HDMI incorporado, micro USB y el propio de carga de BlackBerry, y pregunto yo, ¿para qué más?
En cuanto a la conectividad inalámbrica, viene equipado con WiFi y Bluetooth que funcionan a las mil maravillas, y además la posibilidad de usar BlackBerry Brigde, es decir, poder ver el correo, documentos, calendarios, tareas y mucho más de tu smartphone BlackBerry en tu tablet, todo encriptado, por supuesto.
Hardware
Bien, vamos a meternos en materia, ya que, como sabes, el tema del micro, memorias y demás es de vital importancia en un dispositivo de estas caracterÃsticas.
Este PlayBook monta un microprocesador de 1GHz con doble núcleo de procesamiento simétrico real, y esto, traducido al lenguaje de profanos quiere decir que la multitarea funciona a las mil maravillas (hablaremos de ello más adelante, cuando lleguemos al Sistema Operativo), fluido y rápido, y os puedo asegurar que se nota la velocidad, y para bien, en más de un mes de prueba no he notado ni una sola ralentización.
Por otro lado, el dispositivo monta 1 GB de RAM, lo cual le es más que suficiente para todo lo que le puedas pedir.
Luego está su almacenamiento, habiendo de varias versiones, 16, 32 ó 64 GB de memoria Flash.
Cámaras
Este pequeño dispositivo goza de dos cámaras, una delantera de 3MPx y una trasera de 5 MPx, ambas con capacidad para hacer fotos y grabar en HD de 1080p.
En las pruebas realizadas podemos decir que las cámaras cumplen su función fantásticamente ya que, entre que las cámaras tienen una óptica bastante buena y la pantalla tiene un brillo sobresaliente, las fotografÃas se ven muy, muy bien, con una capacidad de ampliación bastante buena.
Además, debido al tamaño de la tablet no se hace muy engorroso tomar fotos, aunque claro, no es lo mismo que una cámara compacta, eso por descontado, pero tampoco es un mamotreto de 10†entre tus manos.
Más cositas
Esta PlayBook de BlackBerry tiene más ventajas aún que no he sabido muy bien donde enumerarlas:
La primera es su baterÃa, monta una 5300 mAhr que nos da, a pleno rendimiento, unas 8-10 horas de duración, pero también os digo que, con un uso normal os puede aguantar fácil 3-5 dÃas sin pedir que la cargues, gracias también a sus sistema de reposo.
La segunda es su peso, 425 gramos, sólo comparable al LG Slate, y bastante menos pesado que las tablets más grandes, (iPad 2 pesa 613 gramos, y Samsung Galaxy Tab 10 uno 600) lo cual hace su uso muy, muy cómodo. Además de esto, tiene tan sólo 10 mm de grosor (lo que viene siendo 1 centÃmetro)
Tercero; su sistema de audio es realmente bueno, tanto los altavoces como el micro son estéreo, y, sobre todo, están muy, muy bien orientados, si te pones a ver una pelÃcula con la tablet justo enfrente de ti se oye realmente bien.
Además, tienen la potencia necesaria para poder escuchar música en una habitación a un volumen medio/alto sin perder definición, ha sido una de las grandes sorpresas que me llevé de este dispositivo.
Para finalizar, por supuesto, el PlayBook trae acelerómetro, giroscopio y magnetómetro, con lo cual, todos los controles de las aplicaciones podrán gozar de estos sistemas para mejorar tu experiencia.
Sistema Operativo
Esta ha sido la mayor sorpresa del dispositivo, y eso que trae muchas. Este gadget monta como sistema operativo un QNX, siendo el primer “aparato de consumo†que lo monta, ya que hasta ahora estaba reservado a aplicaciones muy profesionales, tales como aplicaciones médicas o incluso para automoción.
Y, la verdad, este sistema es un grandÃsimo acierto, tengo que decirlo, porque cumple perfectamente bien casi todo lo que tiene que cumplir.
Es decir, el sistema operativo es sencillo, va como un tiro, y además, es bonito.
Sinceramente, es el SO más fluido que he podido probar en un tablet, y la multitarea va realmente bien, tanto es asà que puedes estar viendo un vÃdeo, mirar el correo y tener el reproductor de música encendido (por ejemplo) y la tablet no dará ni una muestra de lentitud.
Un punto muy bueno que tiene ese tablet es que, gracias a su conexión HDMI y la multitarea real, puedes hacer cosas como ver una pelÃcula en tu televisión, conectando el PlayBook a la misma, y mientras puedes seguir revisando el correo en ella, en su pantalla de 7â€, vamos, una pasada.
Puntos Negativos
Como todo aparato, el PlayBook también tiene puntos negativos, pero son los menos, de hecho, yo tan sólo he podido ver dos:
El primero es que el sistema operativo tiene opciones que no son del todo intuitivas, por ejemplo, lo de deslizar el dedo desde los bordes hacia la pantalla para que aparezcan los menús, o poder salir de las aplicaciones.
Esto no digo que sea malo, ya que estrictamente hablando de usabilidad me parece una idea muy buena, sino simplemente que no es todo lo inmediato que deberÃa.
Eso sÃ, también os digo que, en cuanto estás 10 minutos con el tablet todo está superado y ya te manejas con ella a la perfección.
La segunda es que, en este momento, la App World, es decir, la tienda de aplicaciones de RIM no está que digamos llena, y menos para este dispositivo, además, faltan aplicaciones nativas de correo, Twitter y demás.
Esta segunda parte es un vacÃo más o menos importante, que seguro que, según vaya avanzando el tiempo se va llenando, pero a dÃa de hoy es una pequeña lacra para el dispositivo.
Opinión final
Técnicamente el PlayBook de BlackBerry es un gadget exquisito, cumple a la perfección con todo lo que le pides, y tiene muchÃsimas cosas buenas, tales como la pantalla, la increÃble multitarea y muchas otras, de hecho, te podrÃa decir que esta multitarea real, y el sistema operativo, es la envidia del resto de las tablet (lo siento por los fans de Apple y Android), pero me parece que este producto no es del todo un “producto de consumoâ€
Es decir, si alguien me pregunta “¿este dispositivo es para profesionales o para uso doméstico?â€, tendrÃa que pensarme mucho la respuesta.
Bien es cierto que tiene todo lo que tienen todas las “tablet domésticasâ€, reproducción de vÃdeo, buenas cámaras, y demás, pero con BlackBerry Bridge, y las aplicaciones de productividad que hay, la cosa se complica.
Con lo cual, casi serÃa mejor decir que está pensado para un público mixto, aunque me inclinarÃa en un 60% profesional y 40% consumo, y ojo, no digo que no sea una buena opción para tenerlo en casa, ni mucho menos, si no que los profesionales seguro que sacan un poquito más de partido con esta tablet, ya que aprovecharÃan más sus múltiples opciones.
Precios
Como os dijimos más arriba, hay varias versiones, y los precios recomendados son de 499€ para la versión de 16GB, 599€ para la de 32 GB y 699€ para la de 64GB, y, mi más sincera recomendación de que, si la ves en algún stand en algún centro comercial/tienda de telefonÃa o similar, échale la mano encima y ponte a enredar con ella, a ver si luego puedes no llevártela.
Para finalizar de verdad, querÃa dar las gracias tanto a Leonor como a RIM que se hayan portado tan bien con nosotros al dejarnos probar su PlayBook, y más por un tiempo prolongado, ¡asà da gusto trabajar!