En Gizmotika hemos tenido la suerte de probar un gadget que, la verdad, me ha sorprendido bastante; no es otro que el Symphonia de Tacens, un cacharrito que, ojo a lo que vas a leer ahora, convierte las superficies sólidas en las que se apoya en un altavoz, ¿cómo te quedas?
El funcionamiento es bastante sencillo, ya que el Symphonia trae conexión micro USB que acaba, o bien en una USB normal para el ordenador, o bien en un minijack para un equipo de sonido, asà que, tan sólo con conectarlo y encenderlo será suficiente, y ahora viene lo bueno, porque, si reproduces música, ya sea del PC o de un reproductor más pequeño, actuará de amplificador utilizando la superficie en la que esté apoyado. Ah, por la baterÃa y demás no te preocupes, tiene una incorporada para que no tengas que andar alimentándolo, ni pilas ni baterÃas, ni nada por el esitlo.
La sensación las primeras veces que pones en marcha el Symphonia es bastante rara y gratificante, ya que, si coges el Symphonia en tu mano lo oirás como un triste speaker, pero, si lo apoyas en, por ejemplo, una mesa, el sonido se amplifica de lo lindo, y, además, tienes la extraña sensación de no saber demasiado bien de dónde viene, es decir, no puedes identificar fácilmente la fuente del sonido.
La calidad del sonido es bastante buena, sobre todo para los graves, algo que me impresionó bastante, ya que es lo más difÃcil de conseguir en cualquier reproductor, pero también os tengo que decir que en los guitarreos no se porta tan bien como en los graves, y el sonido se satura con demasiada rapidez, algo que espero que los chicos de Tacens mejoren en futuras versiones. Salvo ese detalle, os puedo asegurar que la calidad del sonido es mucho más que aceptable.
Por otro lado, ya que estábamos de prueba, probamos a escucharlo apoyado en distintas superficies, y comprobé la teorÃa, evidentemente, cuanto más poroso y más tamaño tenga el objeto, mejor se comporta la amplificación.
Si no estás muy acostumbrado a la jerga cientÃfica: mesas de madera, bien; cristal o plástico, malamente. Por otro lado, algo totalmente lógico, y es que no siempre se puede luchar contra la estructura atómica.
También estuvimos probando en varios aparatos, os puedo asegurar que mi iPod Shuffle se oÃa realmente bien, salvo por la saturación cuando las guitarras eléctricas hacÃan algún riff más o menos duro (ya sabéis que soy un Hijo del Truenoâ„¢), y probamos también el Symphonia en una televisión, un tanto antigua, y os puedo decir con satisfacción que se escuchaba más nÃtido que esta, con menos white noise, aunque, tristemente, saturaba un pelÃn también.
Dicho esto, ¿cuál es mi conclusión?, lo primero, y antes de nada, el Symphonia es un gadget, como decirlo… fascinante, un concepto muy innovador y que espero que pulan más, porque sinceramente, puede dar mucho mejores resultados.
Por otro lado, como altavoz pequeño de viaje o de apoyo me parece un cacharro más que óptimo, y si que lo recomendarÃa para este menester, pero lo principal, espero que Tacens mejore el problema de la saturación para tener el gadget perfecto, y sÃ, has oÃdo bien: perfecto.
Dicho esto, por supuesto, sólo nos queda dar las gracias a todo el equipo de Tacens por ser tan majos y dejarnos probar su Symphonia, porque con gente asà da gusto trabajar.