El programa ISA de la Unión Europea

programa-isa

programa-isa

Hoy tenemos un programa directamente desde la Unión Europa, su nombre es programa ISA y el objetivo principal con el que surge es lograr una interoperabilidad eficiente entre las administraciones púbicas europeas, es decir, su objetivo es intentar simplificar de una manera real la colaboración electrónica, para que los ciudadanos y empresas de la Unión Europa se beneficien de sus gestiones.

Para llevar esto a cabo se fundamentarán en varios puntos, que son:

Intercambio de información verificada

El intercambio de datos es muy valioso en el tiempo que vivimos, desde que llegó el fenómeno globalizador todos tenemos en mente que la información es poder, y el flujo de la misma es aún más poder, por eso los países miembros de la Unión Europea tienen que alcanzar acuerdos que vayan en la línea del intercambio de información veraz.

Por supuesto, todo dentro de la óptica de la privacidad y para proyectos específicos.

Estructura de interoperabilidad

La interoperabilidad entre administraciones es sinónimo de superar barreras, tanto de sectores como de fronteras, por lo cual, al ser un servicio tan delicado, no se puede hacer a carreras, hay que hacerlo de forma segura, sólida, precisa, y siempre mirando en el futuro.

Acuerdos con la nueva legislación europea

Como sabrás, entró en vigor hace muy poquito tiempo una nueva legislación en materia de sistemas de información, la cual este programa, por supuesto, cumplirá de principio a fin, porque, a fin de cuentas, son las mismas autoridades las que lo potencian.

Medidas que acompañan

Como en todo gran cambio, hay un paquete de medidas que acompañan al programa, normalmente, medidas horizontales (es decir, que afectan a la totalidad del mismo) para asegurar la viabilidad de la interoperabilidad y, por supuesto, su seguridad, ya que no podemos descuidarnos porque estamos tratando con datos públicos, por lo tanto, muy sensibles.

Por otro lado, para que este tipo de acciones lleven a buen puerto es indispensable la buena colaboración entre administraciones, aunque, siendo todas integrantes de la Unión Europea, esto debería sobrar.

Como ves, un proyecto completo acerca de seguridad a gran escala, todo un reto al que se enfrenta la ISA.

Scroll al inicio