Microsoft es una de las principales compañÃas tecnológicas del mundo, y como tal, su interés se encuentra enfocado en ofrecer soluciones integrales al público mayoritario, algo que parece podrÃa ser posible de la mano de su nuevo proyecto Microsoft WiFi.
Los planes de Microsoft se filtran
Lo primero que debemos decir acerca de Microsoft WiFi es que en realidad no nos hemos enterado de su lanzamiento por parte de la compañÃa como cabrÃa esperarse en un caso asÃ, sino que supimos de la posibilidad de la aparición de este sistema gracias a un reporte del sitio de tecnologÃa VentureBeat que decÃa lo siguiente: “confirmamos que la compañÃa planea lanzar el servicio Microsoft WiFi. Cuando esté disponible brindaremos más detallesâ€, citando a un supuesto integrante del equipo de desarrollo de la empresa.
En cualquier caso, a partir de que los rumores comenzaron a correr se confirmó finalmente el lanzamiento de Microsoft WiFi, uno de los más auspiciosos proyectos que Microsoft ha presentado en los últimos tiempos en todas las categorÃas. Acerca de Microsoft WiFi debemos decir que vendrÃa a ser el sucesor espiritual de un servicio que los chicos de Redmond inauguraron al lanzar en su momento el denominado Skype WiFi.
Entre las pocas cosas que pudimos observar en la web oficial de Microsoft WiFi mientras ésta aportaba información, debemos destacar que se mencionaban elementos como por ejemplo que estarÃa disponible para los usuarios de PC, Mac, iOS, Android y Windows Phone, de forma que éstos pudieran “aprovechar las aplicaciones y servicios productivos de los dispositivos móvilesâ€. Luego de ello, los datos desaparecieron y solo se puede ver solo la primera imagen de este artÃculo.
“Microsoft WiFi solo requiere de un usuario y contraseña. No hace falta completar formularios de inscripción para acceder a Internet. Y además, los usuarios podrán conocer las áreas de cobertura mediante un mapa interactivo, aún no disponibleâ€, explicaba el escueto comunicado de la compañÃa en este sitio web improvisado de Microsoft WiFi que como decÃamos fue dado de baja, y que seguramente habrá aparecido solo para despejar ciertos rumores y filtraciones.
¿Quiénes podrán disfrutar de Microsoft WiFi?
Probablemente llegados a este punto, te estarás preguntando quienes serán los beneficiados, al menos en primera instancia, de un servicio que se plantea proveernos de hasta 10 millones de puntos de acceso WiFi en 130 paÃses diferentes. En principio, estará disponible para aquellos usuarios que estén suscritos al plan Skype WiFi, que tengan un abono al Office 365 for Enterprise, o en última instancia, quienes sean invitados por la compañÃa para probar el servicio.
Como decÃamos, no es la primera vez que algunos de los usuarios de distintos productos de Microsoft pueden servirnos de contenidos como éstos, pues Microsoft WiFi no es otra cosa que una especie de sucesor de Skype WiFi, el sistema anteriormente presentado por la firma pero que “solo†proveÃa 2 millones de puntos de acceso en todo el mundo, y que utilizaba minutos de crédito que tenga el usuario en su cuenta Skype para funcionar.
Google, uno de sus principales rivales
Otro detalle no menor que explica un poco el por qué del interés de Microsoft por lanzar un servicio como Microsoft WiFi se encuentra directamente relacionado con que vuelve a tener la competencia de una de sus principales rivales: Google. Por supuesto, el buscador no podÃa permitir que solo algunas de las grandes multinacionales del segmento demuestren sus avances con iniciativas como Microsoft WiFi, y por eso ellos poseen el Project Fi.
Aunque en cualquiera de los dos casos de momento no conocemos la información completa acerca de estos servicios, no podemos perder de vista que Google ha destacado del Project Fi que costará unos 20 dólares mensuales en los Estados Unidos, ofreciendo funciones como llamadas por voz, mensajes de texto y conexión WiFi con una cobertura global en todo el paÃs, de momento siendo soportado con limitaciones de operadoras, solo en los casos de Sprint y T-Mobile y también de móviles, ya que únicamente funciona en el recién lanzado Nexus 6.
https://youtu.be/CcOTh8H9YpY
La lucha por Internet ilimitado sigue adelante
Ya sea el Project Fi de Google o el Microsoft WiFi de Microsoft, lo que queda claro en ambos casos es que las principales compañÃas del mundo tienen un fuerte interés en lograr ser las culpables, o al menos cómplices, de la llegada de Internet a todos los puntos geográficos del mundo, y parece que como ha sucedido en otros segmentos anteriormente, ninguna de ellas piensa detenerse hasta conseguirlo por completo, y es saludable que asà sea.
De hecho, debemos recordar que además de lo mencionado de Google y el Microsoft WiFi, la que viene insistiendo mucho en cuanto al despliegue de las redes de Internet en todo el mundo es Facebook, de la mano del intrépido CEO Mark Zuckerberg, en una iniciativa que hemos analizado anteriormente y que ha causado un enorme revuelo en todo el mundo, con fuertes crÃticas y también jugados apoyos a este proyecto.