Samsung nos enseña sus televisiones 3D

dsc 0048

Esta mañana hemos sido muy afortunados y podemos decir que somos unos privilegiados al poder ver antes que muchas otras personas los nuevos modelos de televisión 3D de Samsung. El fórum ha consistido en una introducción al sector del 3D, explicaciones sobre la diversidad y funcionamiento de las televisiones con esta tecnología y una información muy exhaustiva sobre los motivos que han llevado a Samsung y al resto de empresas en adoptar algunas de las posiciones que vamos a comentar a continuación, tras el salto el resto de impresiones e imágenes.

dsc 0003

Si te interesa saber todo lo que se ha visto esta mañana en las oficinas de Samsung y algunas imágenes del momento sigue leyendo. Pronto os pondremos todos los datos técnicos de las televisiones 3D de Samsung, estar atentos a Gizmótika.

3D LED TV

Este tipo de televisiones son como los modelos actuales pero con la particularidad de tener un procesador especial que permite procesar gran cantidad de datos y ofrecer un visionado tridimensional, el procesador que incorporan este año las TV Samsung se llama Valencia, al margen del nombre tan Español que se gasta, tiene un gran potencial, 800Mhz, 1600 Dmips, la memoria es una DDR2 a 533Mhz, con un unas velocidades de 3 segundos por ejemplo para el uso de Internet@TV. Este elemento permite una gestión rápida de la información que llega el televisor, pero esto no es más que uno de los pilares, el otro elemento importante es la selección correcta de la tecnología 3D, esto puede parecer confuso por ello intentaré ser lo más claro posible: Las películas en 3D que se ven en los cines, necesitan una gafas polarizadas, esto es algo que las empresas, debido a los costes y su bajo rendimiento en equipos de consumo normal lo ven inviable, por ello han visto que merece la apena apostar por una tecnología 3D que necesite un uso de gafas, pero activas; este tipo de gafas te hacen la conversión en tiempo real, mostrándote la imagen que tu ojo necesita en cada momento para crear ese efecto tan cinematográfico y con la particularidad de disfrutar de una imagen FULL HD en cada ojo, algo que no sucede con las gafas 3D convencionales.

dsc 0035

Para que esto se produzca el televisor manda información por via infrarroja a la gafa y esta procesa esa información para generar ese efecto, esto supone algunos problemas:

Desde interferencias, limitación al tener algún objeto que obstaculice la línea de emisión entre ambos equipos infrarrojos, la batería de la propia gafa… cosas menores, pero que a la hora de usarlo te da cuenta que son cosas a mejorar en el futuro.

Pero no todo es negativo, sin duda el punto fuerte es el potencial del procesador a la hora de crear imágenes 3D partiendo de imágenes en 2D, lo hemos visto y nos ha sorprendido como ha respondido, sin duda ver una carrera de la Nascar o de futbol de esta forma puede ser el punto fuerte para que la gente se anime a comprar las televisiones de Samsung.

dsc 0025

Campo de visión

Las televisiones actualmente tienen 178º de campo, esto consigue que sea difícil estar fuera del campo de la televisión, cuando ponemos el modo 3D este campo se ver reducido a 120º, es posible que no te parezca significativo, pero para algunos supone un punto flaco, no siempre tienes la posibilidad de estar frente al televisor y en este caso no podrás disfrutar de la televisión en 3D al 100% si estás fuera de ese ángulo, aunque como podréis ver mas abajo una alternativa sin gafas es totalmente desaconsejada.

Gafas Activas

Muchos saben que el efecto 3D se puede generar sin el uso de estas gafas, pero hay un gran inconveniente, no es otro que el angulo de visión se ve reducido a los 15º y la tecnología no es nada barata, por ello es impensable ver algo de eso a día de hoy, por lo tanto las gafas son la forma de salvar ese problema, y en concreto las gafas activas:
Este tipo de gafas tienen la particularidad de necesitar alimentación, pues su principal actividad es estar continuamente en contacto con la televisión (en caso de que estés usando el motor 3D) y eso supone un gasto, debes saber que disponen de una autonomía de 30 horas, por lo tanto no hay que alarmarse. Su tamaño permite que las puedas usar con tus gafas de ver, está pensado para que no te molesten lo más mínimo, más de uno lo agradecerá. Recuerda que estas gafas no son las mismas que usamos en los cines, esas otras son gafas polarizadas, las que ofrece Samsung son activas, recuerda esto pues es algo que tenemos que dejar muy claro.

Ventajas:

  • Full HD resolución para cada ojo
  • Compatible con HDMI 1.4 y BDA
  • Económicas
  • Ninguna merma en calidad 2D o 3D
  • Permiten un ángulo mayor de 100º
  • Novedades en las nuevas TV LED 3D

Desventajas:

  • Batería
  • Interferencias

Mas detalles

Dentro de todas las prestaciones técnicas de los modelos C9000, C8000 y C7000 encontramos suculentas novedades, pero la que más llama la atención es Internet@TV, una opción que gracias a la conexión wifi que ofrece los modelos de Samsung, podemos conectarnos a internet y disfrutar de contenidos audiovisuales, desde YouTube hasta nuestra cuenta de Picasa y como novedad nos encontramos con el acuerdo entre Antena 3 y Samsung para ofrecer su contenido vía streaming, incluso tener las noticias de El Mundo.

Esta interface que ofrece Internet@TV permite que el numero de aplicaciones sigua creciendo y Samsung pueda ampliarlas para hacer de sus televisiones un producto diferente, ahora mismo es un equipo más de nuestra casa, pero poco a poco vamos cambiando ese sentimiento y vemos que hay una evolución.
Otra novedad es la posibilidad de conectar cualquier producto al televisor, desde ordenadores, móviles, cámaras… y esto es gracias al “Allshare”, que junto a la posibilidad de grabar desde el puerto USB contenidos del TDT, suponen un punto a su favor.

Mis impresiones:

La televisión 3D en España puede ser una gran apuesta, pero ahora mismo no. Sin dudad es necesario que marcas como Samsung se posicionen antes que nadie en esta tecnología, pero en un país donde acabamos de salir del “mundo” analógico (en lo que a TV se refiere), un país donde las cadenas de TV ofrecen contenidos con calidades pésimas, un país donde el Blu-Ray ha tenido poco crecimiento, un mercado en el que por menos tenemos productos competitivos o un país donde la TV en HD sigue sin hacer acto de presencia, puede ser cosas que no ayuden a la hora de comercializar estos equipos.

Pero no quiero ser muy negativo por eso debo de marcar y recalcar la parte más positiva e importante de todo lo que he visto esta mañana, sin duda lo más importante es la posibilidad de activar el modo 3D en imágenes de TDT o incluso con videoconsolas, poner cualquier juego de la Xbox, activar el modo 3D y disfrutar de tu juego favorito. Pero si hablamos de eso también podemos extenderlo a cualquier programa, película, serie o documental que veamos en la televisión convencional.

En definitiva, una tecnología que uno mismo debe sentir, experimentar, estudiar y sobretodo admirar, luego la decisión es algo particular y cada uno sabe el uso que puede dar a este tipo de televisiones, ya queda poco y en los próximos meses podremos ver más modelos, antes del mundial de África 2010 tendréis un buen abanico de posibilidades, este mes salen los modelos C7000 y el C8000 para julio tendremos ya el C9000, ir preparando las tarjetas de crédito, el mundial está cerca y creo que os merecéis un premio.

Ahora disfrutar de las imágenes del evento, en algunas podréis reconocer a gente como: Miguel Angel, Carolina Denia, Jose Mendiola, Angel Cortés, Javier Vicente Minguela, Gustavo de Porcellinis, Jonan, Álvaro Mendez, Laura Montero, Manolo Toledo, Javier Lopez Tazón y Albert Cuesta.

Scroll al inicio