Si en algo se ha destacado Microsoft en los últimos tiempos, eso es su sistema kinect, el mismo que permite a los usuarios la posibilidad de un reconocimiento de movimiento, una tecnologÃa mediante la cual luego se han creado varios avances en todos los ámbitos de la industria de móviles, y ahora justamente Samsung trae al público lo que podrÃa ser el primer sensor para capturar imágenes RGB y con profundidad para este tipo de dispositivos.
Hay que destacar, igualmente, que aunque se trata del mismo estilo de tecnologÃa, si bien no utiliza la tecnologÃa de Microsoft, funciona de la misma manera, asà que quienes conocieran el sistema anterior podrán hacer funcionar este sin mayores inconvenientes.
Sus desarrolladores han explicado que el sistema funciona mediante un sensor CMOS que utiliza una tabla de pÃxeles, que son tres, y se le agregó uno al que le llaman Z y que es cuatro veces más grande que el resto. Justamente éste es el encargado de medir la profundidad de la imagen que capta la lente. De esta forma, el sensor podrá capturar imágenes de hasta 1920x72o pÃxeles, comprendiendo una profundidad de hasta 480×360, mejorando sustancialmente la calidad a la que estamos acostumbrados.
Ahora bien, uno se preguntará seguramente por qué querrÃa una empresa querer tener una tecnologÃa de este estilo en un dispositivo móvil. La respuesta de Samsung es que sus usos podrÃan ser varios, como por ejemplo el reconocimiento de distintos gestos, o la mejora del enfoque que advertirá una profundidad nueva durante todo el tiempo, y sin dejar de lado, desde luego, el sistema de realidad aumentada que ya mencionamos anteriormente en los lentes de Google o Apple.
De hecho, aunque hay que mencionar que Samsung admitió que se trata de un prototipo, y que muchas veces estos productos preliminares no llegan a ver la luz del mercado, es sabido que el enfoque de la compañÃa va por éste lado, y que entre este año y el que viene podremos llegar a disfrutar de la tecnologÃa kinect en los móviles.