Twitter, LinkedIn, Facebook, MySpace, Tuenti y un largo etcétera conforman al lista de redes sociales de hoy en dÃa. Con tanto contenido compartiéndose cada dÃa, no es difÃcil encontrarse con situaciones delicadas. Especialmente para las figuras públicas o quienes tienen actividad más o menos continua en este tipo de medios sociales. Ahora explico mejor el punto.
Es fácil publicar contenido: un twitt, actualización de estado o simplemente un comentario. Pero hay ocasiones en las que nos gustarÃa filtrar contenido (ya sea generado por nosotros, o por terceros) para que no apareciera en perfiles públicos. Ya sea por ética, cuestiones laborales o simplemente por conservar una imagen. Sea lo que sea este tipo de cosas pasan.
SocioClean es una servicio web con el cual se puede limpiar la imagen de cualquier perfil en redes sociales. Solo se necesitan elegir algunas palabras clave y dejar que SocioClean analice el contenido. Tras este análisis inicial, se generará un reporte indicando las áreas en las que el contenido que se desea filtrar está apareciendo. De esta forma se puede eliminar el problema.
PodrÃa parecer una aplicación no tan útil, pero bajo ciertas circunstancias, podrÃa ser una herramienta fantástica. Empleados de Microsoft hablando sobre el iPhone, o personajes religiosos hablando de ateÃsmo. Las situaciones son variadas: lo cierto es que SocioClean permite monitorear contenido sensible para un perfil o para una organización.
Enlace | SocioClean
VÃa | Killer StartUps