Telefónica instala «small cells» para mejorar su cobertura 4G

Poco a poco la red 4G LTE se va extendiendo por todo el territorio nacional, pero en aquellos sitios donde se dan cita gran cantidad de personas conectándose de forma simultánea a este tipo de conexión, puede hacer que las velocidades de navegación bajen considerablemente. Para evitar esto, Telefónica ha empezado a desplegar en los rincones más turísticos de nuestra geografía una nueva tecnología que ayudarán a mejorar la intensidad y la velocidad de las estaciones base de LTE.

En concreto se trata de una tecnología que han desarrollado el propio departamento I+D de la compañía y que reciben el nombre de «Small cells«, una tecnología que ya opera en otras ciudades europeas como Londres o París con resultados muy positivos.

 

Lo que hacen estas células es ampliar la señal de cobertura 3G y 4G en un radio de 600 metros y que sirve de apoyo a la red desplegada por los nodos principales de la empresa de telefonía.

La primera ciudad donde se hará el despliegue de esta nueva tecnología será en la ciudad de Benidorm, uno de los sitios más turísticos del país y donde cada año acuden más de cinco millones de turistas. En esta ciudad, la empresa ha desplegado 16 de estas células en los sitios más turísticos de la zona, como son las playas, donde la afluencia de personas hace que se produzca una disminución en el rendimiento de la red.

Según han informado desde Telefónica, gracias a estas small cells, los usuarios podrán navegar a velocidades propias de la tecnología LTE, es decir, velocidades de 150 megas de bajada y 50 megas de subida.

Cabe decir, que esta cobertura ampliada solo se beneficiarán aquellos usuarios que tengan contratada la tarifa con Movistar y aquellos usuarios que utilicen un operador móvil virtual que haga uso de la red de esta empresa. 

Scroll al inicio