Telefónica quiere acelerar la implantación de la fibra óptica en nuestro país

La empresa Telefónica ha hecho un importante anuncio aprovechando el Congreso Mundial de Smart Cities que se está celebrando en Barcelona, una noticia que afecta al despliegue de fibra óptica en nuestro país y al cierre de las centrales de cobre que tiene repartidas por toda nuestra geografía.

La idea de la compañía es poder ofrecer conexión mediante fibra óptica a todas las localidades mayores de 1000 habitantes en un plazo de cinco años, un proyecto muy ambicioso y que continúa con las últimas decisiones tomadas por la empresa respecto a llevar FTTH hasta el hogar de los usuarios. 

Entre las primeras medidas que tomarán para hacer realidad su objetivo está la de desplegar nodos intermedios por nuestra geografía para mejorar la calidad de la cobertura en las zonas rurales. De esta forma se busca mejorar el servicio que actualmente ofrece la compañía en estos sitios.

A esta medida hay que sumarle la que aprobó a finales del año 2013 en el que que se comprometía a cerrar un gran número de centrales de cobre para el año 2020, en concreto la idea es dejar sólo 2300 de las 6600 que hay actualmente en funcionamiento. De hecho, este apagado ya se ha iniciado ya que recientemente se llevó a cabo el cierre de dos de estas centrales, en Sant Cugat del Vallès (Barcelona) y en Torrelodones (Madrid). Para llevar a cabo este cierre, lo deberán comunicar a lo largo del próximo año 2015 ya que lo tienen que hacer con 5 años de antelación.

El responsable de comunicación de la compañía también habló sobre el estado actual de la fibra en nuestro país, afirmando que la implantación en España está siendo mucho más acelerada que en otros países de la Unión Europea.

Habrá que esperar para ver si finalmente Telefónica es capaz de cumplir los plazos que se ha marcado.

Scroll al inicio