En varias ocasiones se habló por aquà sobre el comportamiento de una web en los diferentes navegadores, uno de los quebraderos de cabeza más usuales a los que un desarrollador web tiene que enfrentarse. Mucha información sobre el tema corre a raudales por la red, tratándose en la mayorÃa de los casos de textos que explican como solucionar problemas concretos, mediante el uso de hacks normalmente. También es interesante saber que hacen estos hack, porque funcionan o porque determinada configuración en css no es respetada, por ejemplo, en Internet Explorer.
De esto se habla en el artÃculo publicado por anthonyshot, problemas clásicos que producen los diferentes navegadores con explicaciones teóricas de los mismo, para que aprendamos a comprender que es lo que pasa y asà encontrar solución incluso antes de ver el sitio en los navegadores. No se circunscribe solamente a Internet Explorer, también documenta problemas existentes en Safari y Firefox.
Si ya tienes solera en esto de la maquetación la mayorÃa de las explicaciones y soluciones no te sorprenderá, aún asà es recomendable su lectura ya que nos podemos encontrar con algún “truco†que no conocÃas y nos ahorrará tiempo y códigos. Para los que empiecen, lectura obligada.
Enlace: How to get Cross Browser Compatibility Every Time