Un 12% de la población asegura que roban la wifi del vecino

El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO) acaba de anunciar un estudio sobre la seguridad de las redes WIFI en los hogares españoles en el que se revela como el 12% de los usuarios encuestados afirman conectarse a la red haciendo uso de la WiFi del vecino. Este mismo porcentaje también afirma que tienes sospechas de que alguien accede a su red.

Las conexiones WiFi son las más utilizadas en la actualidad gracias a las muchas ventajas que ofrecen a los usuarios, ya que les permiten poder conectarse a Internet sin la necesidad de tener que hacer uso de cables, pero este tipo de conexiones también traen consigo un riesgo importante si no se toman ciertas medidas de seguridad. En este último estudio realizado por INTECO se refleja un aumento del 6,9% respecto al 2009 movido sobre todo por el aumento del número de dispositivos que se conectan a las redes WiFi.

De entre todos los encuestados, sólo el 68,7% afirman que lo hacen desde su propia red inalámbrica. Un 21,2% lo hacen desde redes inalámbricas públicas, mientras que el restanto 11,7% afirman que roban la señal a sus vecinos, familiares…

Para evitar que hagan un uso de nuestra red sin nuestro consentimiento, es aconsejable que se haga uso de alguno de los sistemas de codificación que nos encontramos actualmente. Entre los encuestados, el sistema de codificación más utilizado es el WAP2 con un 20,3%º seguidos de cerca por WEP con el 19,9% y por último WPA con el 12,3%.

Sobre el número de usuarios que sospechan que han sufrido algún tipo de intrusión, esta ha descendido un 2,3%. Este dato indica que cada vez más las personas estamos más concienciadas de lo importante que es hacer uso de sistemas de cifrado en nuestras conexiones.

Visitar informe INTECO seguridad redes inalámbricas.

Scroll al inicio