Padres, madres y tutores del mundo, podéis estar tranquilos. La ConsejerÃa de Educación, Universidades y Empleo (Educarm) está lista para informaros sobre las faltas, los horarios y las notas de vuestros hijos. Pero esto no es algo del todo novedoso. Muchos colegios ya disponÃan de una Red Interna, a través de la cual los padres podÃan consultar las anotaciones, notas y tareas para casa, que recibÃan sus hijos a diario. Se tenÃa acceso a estas plataformas al introducir una clave personal que te facilitaba el centro si pagabas el servicio.
El Consejero de Educación, Universidades y Empleo, Pedro Antonio Sánchez ha presentado la nueva interfaz de la web de educarm, con un diseño mucho más intuitivo y sencillo para lograr facilitar el acceso a todos los usuarios, tanto la comunidad educativa como el resto de ciudadanos.
Según indica el Consejero, y no le falta razón, la sociedad cambia y las necesidades tanto de ella como de la comunidad educativa es totalmente diferente a lo que habÃa cuando se creó la plataforma educarm. Por ello se ha renovado el diseño, para ser más útiles de cara a los ciudadanos.
Este nuevo diseño nace de la mano de una aplicación para teléfonos móviles que proporciona noticias, plazos de becas, apertura de convocatorias, ofertas informativas y muchas otras informaciones útiles. Pero durante este año lectivo saldrán un par de aplicaciones más al mercado. Una especÃfica para padres, madres y tutores y otra para docentes.
La primera recibe el nombre de “Mirador†y es que con esta aplicación a los padres no se les escapará una sobre sus hijos. Esta nueva aplicación de educación informará a los padres sobre las faltas de asistencia, horarios y el boletÃn de notas de sus hijos; pedir tutorÃas al profesor, hacer consultas al centro, etc. La aplicación destinada al profesorado permitirá extraer en el teléfono móvil los expedientes de los alumnos y facilitar la tarea de pasar lista, entre otras.
Con estas aplicaciones, se abren nuevos canales de comunicación entre los padres con los docentes, generando agilidad y gestionando el tiempo mucho mejor.
Con el tiempo podremos ver el efecto de estas aplicaciones, si son útiles o no, y si los padres consultan la aplicación o se siguen fiando de sus hijos.