WebOS Tablet ¿sería posible?

palm pre primer smartphone con webos

La verdad es que la historia de Palm tiene algunos lanzamientos al mercado que no fructuficarón con satisfacción como puede ser el caso de la Palm LifeDrive o el Palm Foleo, cuyo lanzamiento ni siquiera se hizo efectivo y es que algunos pensamos que Palm se adelantó a su tiempo, primero con la PDA LifeDrive, la cual era la primera en su especie que quería alejarse un poco de lo que conocíamos como PDA (Personal Digital Assistant) y crear un nuevo segmento con todo tipo de conexiones y un disco duro mecánico en su interior, además de combinación con tarjetas SD/SDHC para mejorar aún más su capacidad.

Pero quizás, lo que más fallaba en este lanzamiento era la integración de su hardware y su sistema operativo, buen diseño y características técnicas, pero que que su OS necesitaba una remodelación, pero no llegó, y entre la lentitud del equipo y los permanentes resets que se producían, el éxito no fue tanto.

Por otro lado, ante del que el concepto netbook saltase a la palestra, Palm nos sorprendía, tanto para bien como para mal, con un equipo llamado Foleo, el cual tenía las dimensiones de los primeros netbooks que surgieron en el mercado, 7 pulgadas y que pretendía ofrecer una mayor pantalla a los smartphones, Treos por aquel entonces, dotando al usuario de estos de una mayor pantalla para poder tratar documentos ofimáticos o enviar emails de una forma mucho más cómoda, pero que por si solo no nos dejaba muchas opciones, así que el fracaso también se apoderó de su lanzamiento, gracias, todo hay que decirlo, de las opiniones vertidas en la red, así que ni siquiera se lanzó.

Con la llegada de Jon Rubinstein a lo más alto de la empresa como CEO de la marca, webOS hacía presencia en los medios con una renovación más que esperada por los usuarios, interfaz fácil de utilizar, servicios basados en Cloud Computing y sincronización con todos los servicios, además de una presencia más que cuidada. De ahí que naciesen el Palm Prê y Palm Pixi, con una aceptación inferior a la que se esperaba en un principio.

Pero leyendo la entrada de James Kendrick, también me he puesto a pensar que ya que estamos en el año de los Tablets, Palm podría realizar lo propio y lanzar al mercado una tablet basada en webOS y enfocarla al más puto estilo iPad de Apple, sobre todo si hiciese coalición con grandes de la industria del libro electrónico o de las descargas de música, como Amazon. De ahí, surgiría un «matrimonio» que tendríamos que tener bastante en cuenta pra una futura compra, ya que el catálogo de Amazon es bastante considerable en todos los ámbitos y Palm es capaz de volvernos a enamorar con un equipo que cumpla con todos los requisitos, tanto de ocio como en el ámbito algo más profesional, porque por herramientas en la nube no será, donde encontramos desde suites ofimáticas muy completas hasta editores de imágenes. ¿Creéis que es tiempo de una Tablet con WebOS?

Scroll al inicio