Cuando las leyes acerca de la protección de contenidos digitales las redactan personas legas en temas online ocurren cosas como la noticia que hoy nos ocupa. Y es que el desconocimiento es muchas veces mucho más peligroso que el mal en sÃ. En este caso hablamos de la piraterÃa en Rusia y de la nueva ley para «proteger» a los creadores de contenido original de la misma.
Queda poco para que la nueva ley de piraterÃa en Rusia entre en vigor. Concretamente comenzará a actuar de pleno derecho a principios del próximo mes de Agosto dentro de un par de semanas. Tenemos que adelantar que la ley antipiraterÃa rusa traerá aun mucha más polémica que la ley Hadopi de Francia, de la cual hablamos hace poco, ya que contiene medidas que no podrÃamos calificar como lógicas y podrá afectar de sobremanera al uso de internet en muchos sentidos.
Wikipedia posiblemente afectada
Esta es una de las páginas web que podrÃan resultar afectadas, lo cual no harÃa ningun bien a la población ya que la Wikipedia es un bien necesario cada vez más creciente en nuetros dÃas, donde las enciclopedias tradicionales cada vez están más en desuso y la gente recurre a internet para preguntar.
La nueva ley antipiraterÃa permite a los gestores de sitios web actuar legalmente contra otras webs que contengan contenido protegido por derechos de autor. Pero la parte absurda y polémica viene originada por el echo de también permitir actuar contra páginas que alojen enlaces que dirigan a los usuarios a páginas de terceros que puedan tener contenidos con derechos de autor.
En internet los enlaces son como las carreteras en el mundo 1.0 o como las relaciones humanas. Imposibles de controlar y mucho menos aun de sancionar. De este modo páginas como Wikipedia literalmente con cientos de miles de enlaces no es capaz de regular y revisar 1 por 1 cada uno de ellos y los diferentes sitios a terceros a los que apuntan.Â