WinZip ha anunciado en las últimas horas el lanzamiento de su propia aplicaciones para dispositivos móviles y tablets que tengan como sistema operativo a Android, de Google, para poder utilizar el clásico sistema de archivos comprimidos, y para extracción de los mismos, en los móviles, de una manera sumamente sencilla.
La aplicación, que por el momento se encuentra disponible para aquellos dispositivos con versiones de Android 2.1 y en adelante, aunque se espera que no vaya a ser desarrollado para las primeras versiones, cuenta con una serie de herramientas clásicas de WinZip, como por ejemplo crear o acceder a archivos comprimidos para navegar por sus contenidos, siendo totalmente gratuita en todas sus opciones.
Justamente, WinZip se ha convertido en la última década en uno de los programas más conocidos del mundo, porque todos en algún momento tenemos la necesidad de comprimir archivos, sobre todo a la hora de utilizar dispositivos de almacenamiento móvil, como los pendrives. Sus desarrolladores leyeron muy bien el mercado, y en los últimos meses habÃan presentado la aplicación para iOS, el sistema operativo de Apple.
De hecho, en iOS, este programa ya lleva más de un millón de descargas, y sus creadores consideran que el éxito puede repetirse en Android, sobre todo porque las estadÃsticas mundiales sostienen que la mayor parte de dispositivos móviles y tablets cuentan con éste sistema operativo, con la gran ventaja de que los usuarios podrán consultar los documentos directamente desde la aplicación.
Luego, si ya hemos instalado WinZip en nuestro dispositivo, y queremos saber más acerca de cuáles son los documentos compatibles con la app de WinZip para Android, en Google Play se puede ver la lista completa de los mismos, pero básicamente son los archivos de imagen, documentos, hojas de cálculo, PDF o presentaciones, que podemos llegar a comprimir, o extraer, con una sencillez y rapidez inusitada.