La guerra entre los operadores de telefonÃa móvil no ha hecho más que empezar. Se trata de una guerra donde prácticamente vale todo y en la que constantemente las compañÃas van modificando sus ofertas para intentar captar al mayor número de clientes posibles. Hasta hace bien poco, la empresa reÃna a la hora de captar nuevos usuarios era Yoigo, pero esto ha dejado de ser asà por el empuje de las denominada operadores móviles virtuales (OMV).
Según los últimos resultados presentados por Yoigo correspondientes al primer trimestre del año, demuestran una bajada en la rentabilidad de la empresa, movido por la competencia del mercado español. En unos meses donde su beneficio se vio reducido en un 18%, los costes de modernización de su red también influyeron activamente en esta reducción.
Como hemos comentado, cada dÃa aparecen nuevas ofertas que hacen que los usuarios opten por cambiarse de compañÃa, siendo el pasado año el que más movimiento tuvo en este aspecto. En los últimos doce meses las empresas que más se han beneficiado con tanto cambio ha sido Yoigo y Orange, pero por detrás vienen empujando muy fuerte los operadores «low cost», como PepePhone, Simyo, Ono o Jazztel.
Estos operadores de bajo coste, que utilizan la red de las empresas tradicionales como Movistar o Vodafone, se han convertido en un verdadero quebradero de cabeza para las gigantes del sector, que ven como sus clientes abandonan el barco en busca de mejores ofertas.
Según la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, el grupo de las OMV son las que mas han crecido en los últimos tiempos, superando a lÃder hasta ahora, Yoigo, y es que los precios que ofrecen esas empresas son muy atractivo para los usuarios.
Tendremos que seguir atentos a la reacción de las empresas grandes para ver como paran esta sangrÃa de clientes que se van a otras empresas.Â