La filial de la operadora sueca TeliaSonera ha presentado unos resultados financieros para el tercer trimestre de 2014 muy positivos. Y es que aunque no se llegara a ejecutar su venta a Jazztel, a Yoigo parece que no le ha repercutido y ha crecido respecto a las cifras presentadas en los trimestres anteriores de 2014. Yoigo ha mejorado sus números respecto al EBITDA, facturación y base de clientes, del cual se desprende un gran ascenso en materia económica. Yoigo recupera asà gran parte de su mercado colocándose como una de las OMVs con más éxito del paÃs, ubicándose delante de operadoras como Tuenti, Pepephone o Simyo.
La cifra de clientes a la cual se ha alcanzado en este último trimestre de 2014 ha sido la escalofriante cifra de 4.031.000 millones de clientes, creciendo un 5% respecto al mismo periodo del año 2013. La cifra alcanzada en el EBITDA por parte de Yoigo ha sido 27 millones de euros, un crecimiento exagerado teniendo en cuenta las cifras de trimestres pasados. La cifra ha sido propiciada por la reducción en la subvención de móviles a sus clientes han hecho que sean un 42% más que en el año pasado por estas fechas.
La facturación de Yoigo en este 2014 ha alcanzado los 94 millones de euros, un 25% menos que en el perÃodo 2013. Por otro lado, los beneficios de la compañÃa han subido un 1% más que el año anterior situándose en 161 millones de euros. Un dato realmente positivo.
Recordar que Yoigo ofrece conexión 4G a más de 211 localidades de nuestro paÃs. Combinado con su espectro móvil, cubre asà el 80% del paÃs con sus redes.