Betaville, la aplicación ideal para simular ciudades

Entre todas las aplicaciones que hemos destacado en los últimos tiempos, muchas de las cuales sobresalen en categorías básicas, como la mensajería instantánea o las redes sociales, hay una que ha llamado mucho la atención, sobre todo de diseñadores y arquitectos. Se llama Betaville, y ha sido desarrollada específicamente para permitirle a los usuarios generar sus propios centros urbanos, en sus dispositivos móviles.

En concreto, esta app que ha sido llevada adelante en colaboración por especialistas tanto norteamericanos como europeos, se destaca por su intensa realidad virtual, mediante la cual cada una de las construcciones que podemos llegar a llevar a cabo, son realmente semejantes a la forma en las que podemos observarlas en la realidad nuestra del día a día.

11

Incluso, es tan completa esta aplicación, que permite a los arquitectos e ingenieros, saber cuál es la cantidad específica de energía que gastan algunos de los principales edificios del bajo Manhattan, por nombrar sólo una de las zonas a las que se puede acceder, y si no estuviéramos conformes con los datos brindados, el propio sistema se encarga de ofrecernos distintas alternativas.

Pero lo más increíble del caso es que, este juego, se puede convertir además en una puja entre ciudadanos, o usuarios del servicio, ya que si uno desarrolla un edificio, luego puede venir otro de los clientes de Betaville, y proponer sus propios cambios al diseño original, de modo que todos se vean beneficiados al fin y al cabo, en la puesta a punto de su propia realidad urbana virtual.

Además, por si le faltaran pergaminos a Betaville, es interesante destacar que la aplicación fue desarrollada por Carl Skelton, cuando éste se desempeñaba como director del Brooklyn Experimental Media Center de la Universidad de Nueva York, teniendo entonces como principal objetivo, el poder incorporar las opiniones de los ciudadanos a los debates sobre los nuevos trazados urbanos que se llevaban a cabo sobre una de las ciudades más pobladas del planeta.

Scroll al inicio