En cuanto la noticia de compra más actual salió a la luz, muchos han sido los que buscan las razones de porqué justamente ahora Microsoft adquiere la división de smartphones de Nokia, y hoy procuramos desde nuestro blog analizar los que son los motivos más comentados en la red. A continuación te contamos cómo ha sido el proceso y 5 razones para entender la operación de compra de la finlandesa por parte de Microsoft
Microsoft adquiere Nokia: claves de la operación
- El precio de la compra:Â Â 5.440 millones de euros
- Las patentes: 1.650 millones de euros de los mencionados anteriormente irán destinados a las patentes de la compañÃa, ya que Nokia acumula un total de 8500
- Compra de Nokia, pero no: Microsoft se hace con la parte móvil de la finlandesa, concretamente la dedicada a los smartphones, pero Nokia seguirá existiendo como compañÃa, dedicándose a otros dispositivos, a servicios y de momento a la venta de terminales móviles clásicos durante al menos 10 años más.
5 razones para entender la operación de compra de Nokia por parte de Microsoft
En realidad entender el porqué de la prisa que de repente le ha entrado a Microsoft por la operación, que al que más y al que menos le ha tomado por sorpresa requiere de varios motivos, a los cuales damos nombres y apellidos justo a continuación:
Dinero: de momento Microsoft tenÃa unas ganancias mÃnimas en la venta de smartphones con Windows Phone. Una de las principales razones de la compra es económica, ya que multiplicarÃa por cuatro la ganancia en cada uno de los terminales vendidos.
FilosofÃa: la compañÃa de Redmon siempre ha destacado que las empresas que se precian en el mundo del software tienen que tener su propio hardware. Y aunque suene muy Apple esto es lo que han llevado a cabo con la compra de la división smartphone Nokia.
Expansión: para conseguir expandir su sistema operativo Windows phone en el mundo, que de momento es el tercero en móviles la operación resulta fundamental.
Más marca: cabe destacar que esta operación supone que los nuevos terminales de la marca ya no serán Nokia Lumia lo que sea, o Nokia Asha lo que sea, sino Microsoft Lumia o Microsoft Asha, y esto supone posicionar la marca en la mente del consumidor.
A por Google y Apple: tener sus propios terminales era casi una realidad con la coalición con Nokia, pero ahora probablemente además de los smartphones con el nombre de Microsoft veamos también tabletas que aunque no han visto hasta el momento la luz, sabÃamos que venÃan de camino. O sea, que Google y Apple ahora si que tienen un rival más en todos los sentidos