Universal Music demanda a Grooveshark

grooveshark.jpg

Otro episodio más del juego de nunca acabar: La industria discográfica vs. Internet. En esta ocasión se trata de Universal Music que ha demandado a Grooveshark, uno de los servicios más usados en la Web para escuchar música. Las razones son las de siempre: el supuesto contenido «ilegal» que les quita millones de dólares a las casas productoras; en resumen: internet es el diablo, según ellos. Esta es la excusa oficial usada por Universal:

Grooveshark usa como señuelo el acceso a grabaciones (hechas antes de 1972) de Universal Music Group para incrementar el tráfico Web, así como sus ingresos.

UMG está pidiendo acción legal sobre Grooveshark, por el concepto de daños, además de solicitar una remuneración por los costos legales. En específico, se menciona que la demanda surgió por la reproducción de audio de artistas como Buddy Holly, The Carpenters, Marvin Gaye, The Supremes, The Temptations, y The Who. Por lo visto algunos dinosaurios siguen vivos en 2010, y aún hay desadaptados que piensan que compartir es lo mismo que robar. Con la misma cantaleta y la doble moral, Universal pretende sacar dinero de una startup que ha cambiado el hábito de muchas personas cuando de escuchar música se trata.

No es la primera vez que esto sucede, ya que en Junio de 2009, EMI demandó también a Grooveshark, con acusaciones similares. El proceso siguió hasta el mes de Octubre, cuando se alcanzó un acuerdo para terminar la disputa.

Vía | AppScout

Scroll al inicio