Microsoft presentó las novedades de Windows 10, su próximo sistema operativo que será compatible con móviles, consolas y ordenadores de escritorio. La presentación se realizó en un acto pequeño y sorprendió por el cambio en la numeración, lo que todos pensamos se llamarÃa Windows 9 se saltea un número y su nombre oficial es Windows 10.

La presentación contó con una versión inicial que abarca varios nuevos frentes en los que Microsoft quiere trabajar intensamente para remontar las malas experiencias de Windows 8 y Windows RT. Una de las grandes caracterÃsticas del sistema es que será compatible con numerosos dispositivos sin necesidad de modificaciones en la instalación.
De 4 a 80
En el evento de presentación de Windows 10 los desarrolladores dijeron que la compatibilidad abarcarÃa desde dispositivos con pantalla de 4 pulgadas hasta los de 80, pero en realidad irá mucho más allá porque en el futuro se adaptarÃa también a los wearables de Microsoft, a las consolas de la familia Xbox y a los dispositivos que forman parte de eso que hoy se menciona tanto el “Internet de las cosasâ€.
Windows 10 tendrá aplicaciones universales para poder usar en cualquier dispositivo permitiendo a los desarrolladores un trabajo mucho más sencillo; se unificará la Windows Store y se apostará por una visión integradora de software y hardware.
La versión Technical Preview ya está disponible para fabricantes y desarrolladores. Es un primer acercamiento a Windows 10 ya que a partir de las experiencias de los desarrolladores se realizaran numerosos cambios y ajustes.
En otros detalles pudimos observar el regreso del menú de inicio de Windows 7 pero con caracterÃsticas de diseño y personalización como en Windows 8, llegan las apps de ventana y están presentes los elementos clásicos de mover, cambiar tamaño y utilizar iconos clásicos para maximizar, minimizar y cerrar. Una unión de lo clásico y lo nuevo. ¿Te parece que Windows 10 tendrá más éxito que Windows 8?