Por importantes o no que sean los temas que busquemos o datos que ingresemos en la web, está claro que todos queremos aprender a navegar seguro por Internet, y por eso vamos a enseñarte algunos trucos que seguro te serán de ayuda.
Pixa Bay
Una tarea cada vez más difÃcil
Lo primero que debemos tener en cuenta cuando pensamos en la posibilidad de aprender a navegar seguro por Internet es que los hackers y delincuentes que se manejan en estos entornos han logrado superar cada vez más barreras de seguridad. Asà lo demuestran los últimos estudios realizados a nivel tanto internacional como nacional, algunos de los cuales vamos a enseñarte a continuación para que comprendas el riesgo que existe.
En efecto, el más reciente informe publicado por el INE (Instituto Nacional de EstadÃstica) a finales de 2014 deja en claro que tres de cada cuatro hogares españoles disponen de una conexión de Internet que utilizan con fines profesionales o no. Para poder enseñarles a navegar seguro por Internet, un grupo de expertos reunidos por Samsung con motivo de la Feria del Libro de Madrid han disertado sobre una temática tan importante como lo es la “Navegación Seguraâ€.
Wikipedia
Consejos para navegar seguro por Internet
Nada de links desconocidos
Comenzando con los principales trucos que debemos tener en cuenta cuando pretendemos navegar seguro por Internet, el primero de los que hay que considerar es el de nunca, pero nunca, abrir un link que provenga de un origen desconocido. No importa si te llega a partir de un correo electrónico o una aplicación o redes sociales, nunca abras enlaces que no sabes a donde te dirigen.
Mantener el software actualizado
Más allá de los cuidados especÃficos a la hora de intentar navegar seguro por Internet, no es menos cierto que podemos ahorrarnos una buena cantidad de problemas siempre que tengamos nuestro sistema operativo y aplicaciones siempre actualizados.
Las descargas, siempre oficiales
Aunque sabemos que hay muchos sitios que nuclean todo tipo de archivos que podemos descargar, conviene que, si queremos saber cómo navegar seguro por Internet, nos dediquemos a descargarlos uno por uno a partir de sus páginas web oficiales.
Usar antivirus
Otro aspecto esencial que debemos tener en cuenta si pretendemos aprender a navegar seguro por Internet se encuentra directamente relacionado con la necesidad de utilizar algún antivirus, y si no quieres gastar, opciones gratuitas como Avast son muy recomendables.
A menos que se use, el ordenador apagado
Muchas personas tienen la costumbre de dejar el ordenador encendido todo el dÃa con la conexión a Internet funcionando, y en ese caso encontrarás un grave problema al momento de querer navegar seguro por Internet, pues abrimos la puerta a todo tipo de virus y malware,
Contraseñas fuertes
La seguridad de las contraseñas es otro de los aspectos claves a tener en cuenta por quienes quieren saber cómo navegar seguro por Internet, y por supuesto te aconsejamos que nada de nombres o fechas propios, y sà mezcla de caracteres, por ejemplo “V3loc1d4dâ€.
Nada de información personal
Si te interesa navegar seguro por Internet, tienes que estar completamente convencido de no enviar ningún tipo de información importante a través de la web, ni por redes sociales, ni por aplicaciones, ni tampoco por intermedio de correo electrónico.
Interacciona solo con conocidos
Aunque es cierto que Internet es una herramienta maravillosa para conocer otras personas, no es menos real que de esa forma estamos poniendo en riesgo no solo nuestra integridad fÃsica sino también la seguridad de cada uno de los datos o información que pueden ser claves para conseguir navegar seguro por Internet. Cuidado con esto, sobre todo si eres joven.
Instalar cortafuegos en el ordenador
Aunque a la hora de navegar seguro por Internet ya te hemos recomendado instalar un antivirus y probablemente el que escojas cuenta con cortafuegos incorporados, siempre tienes que estar seguro de contar con esta protección en tu máquina. ¿Para qué sirve el cortafuegos? Básicamente se trata de pequeñas herramientas diseñadas para cerrar las puertas de tu ordenador en caso de que distintos ataques externos quieran ingresar al mismo.
Borrar el historial y las cookies
Y finalmente no podemos dejar de mencionar tampoco que por muy molesto que sea, e incluso anti-productivo, de vez en cuando tienes que borrar el historial y las cookies de tu navegador para poder estar convencido de navegar seguro por Internet. En este caso, y sobre todo si utilizas tu equipo compartiéndolo con alguien más, tienes que saber que hay personas que podrÃan acceder sin problemas a tus datos personales y contraseñas, además de registrar todos los sitios a los que has ingresado, conociendo elementos de información privada, y tus gustos, entre otros.
¿Cuáles de estos consejos para navegar seguro por Internet ya cumples? ¿Cuáles crees que tienes que empezar a poner en práctica a partir de ahora?