6 Maneras para aumentar la productividad para los Freelancers

pd_2

Lo mejor de ser un freelancer es que tú tienes absoluta libertad de armar tu propia forma de trabajo, tu horario y tus propias reglas. Sin embargo, si no tienes cuidado, ésto puede jugar en contra. Si no cuentas con una estructura y sobre todo con disciplina, al final del día no sabrás en que se fue todo el tiempo.

1. Define un Calendario / Programa / Horario

Define tus horarios de trabajo

Una vez que has definido tus horarios de trabajo, sin duda te encontrarás más tranquilo y ésto, aunque lo dudes, le dará mucho valor a tu tiempo, y hará que no pierdas el tiempo en cosas que no merecen la pena. Lo primero que deberás hacer es definir tu día de trabajo para que te de tiempo de hacer todo lo que has planeado.

Y los más importante, hay que apegarse a él, respetarlo. Si trabajarás en casa, no es recomendable trabajar en la ropa de dormir, ésto hará que no te sientas productivo, es cuestión de ánimo. Si sigues ésta regla, al final del día te sorprenderás.

Descansa

Investigaciones han mostrado que quienes toman descansos durante un día de trabajo, al final terminan siendo más productivos que quienes se pasaron «todo el día» trabajando. Bastará con que te tomes unos cuantos minutos para despejar tu mente y seguro regresarás con ánimos renovados para terminar lo que estabas haciendo.

Camina un rato, ve por algún bocadillo, o ve por una bebida refrescante. Respeta los horarios de comida diariamente, aparta de 30 minutos a 1 hora para los alimentos del día. Si bien dejar de comer significa trabajar más, seguramente, el hecho de tener el estómago vacío, hará que tu concentración no sea la misma.

2. Planifica

Fija las metas

Sin metas predeterminadas, pronto te encontrarás sin un rumbo; fijar metas nos mantiene con una visión clara de lo que hay que hacer. Es recomendable fijar metas a corto, mediano y largo plazo. Planea que es lo que quieres lograr cada determinado tiempo y escríbelo para que no se olvide.

Crea listas de tareas

Utiliza éstas listas para saber que es lo que hay que hacer durante el día que está por comenzar. Lo puedes hacer en el ordenador, en tu Smartphone o simplemente en un pedazo de papel. Lo importante es mantener tu día organizado y así te enfocarás en lo realmente importante.

Las grandes tareas hay que hacerlas por partes

Hay que ser específicos, hay que estrechar el enfoque de lass cosas para trabajar más eficientemente, las descripciones vagas deberán de ir en la lista de metas, no en la de tareas, es decir, es mejor escribir como tarea «Investigar para el artículo sobre productividad» que «trabajar en el artículo sobre productividad«. Es un hecho que tendremso que escribir el artículo, pero para eso, primero tendremos que investigar.

Lleva registro de tu tiempo

Es bueno saber en que has utilizado el tiempo, para eso podrás hacerlo, otra vez, por medio de aplicaciones para el ordenador o para tu Smartphone o simplemente en un papel. Lleva un registro de cuanto tiempo te llevo llegar a cierta meta. Así, conforme pase el tiempo, podrás planear tu día de una mejor manera, incluso, hasta para concertar citas con tus clientes.

Evalúa tu desempeño

Primero que nada, hay que ser honestos, la mejor práctica es hacerlo al final del día de trabajo, así podrás medir las metas que se cumplieron y las que no. Así sabrás que tan productivo fuiste.Si no lograste la meta que tú mismo te impusiste, contéstate a ti mismo la pregunta de porque no lo lograste. Se trata de un paso crítico para saber que tan productivo eres, así también sabrás en que deberás mejorar.

3. Concéntrate

Haz una tarea a la vez

La multi-tarea no es propia del ser humano, eso hay que dejárselo a los ordenadores. Mucha gente se cree que es multi-tarea y normalmente no llega a ningún sitio. Y si lo hace, lo hace de mala manera. Es mejor concentrarse en una sola tarea y que atraiga toda nuestra atención que, tratar de hacer millones de cosas al mismo tiempo, y mal hechas. En resumen seremos menos productivos, más vale calidad que cantidad.

Limita tu tiempo de navegación por Internet

Habrá que disponer de cierto tiempo para navegar por Intenet y apegarse a él. Y además tratar que sea para los propósitos de nuestro trabajo, no distraernos en páginas que nada tienen que ver con lo que hay que hacer. La utilización de un lector RSS, nos tendrá las noticias más relevantes del día y claro, que estén relacionadas con nuestro trabajo.

De ésta manera, no tendremos que visitar una página web varias veces al día y así tampoco perderemos tiempo buscando información. Si ya eres usuario de uno, el mejor consejo, es «limpiarlo» un poco para que las noticias que recibiremos sean las que realmente nos interesan. Si los feeds son tanto personales como de trabajo, es recomendable organizarlos en carpetas para poderlos diferenciar.

Elimina distractores

No pases todo el día revisando correos electrónicos, ni tus redes sociales, habrá que enfocarse en lo realmente importante por hacer durante el día. No revises tu cuenta de Twitter tan constantemente como lo harías en un día de ocio. Fija tiempos para revisar todo aquello que desvía tu atención de tu trabajo. No estamos diciendo que lo dejes de hacer por completo; sólo bastará con que fijes tiempos para revisar aquello que nada tiene que ver con tu trabajo.

4. Organízate

Consolida tu correo electrónico

La mayoría tenemos diferentes cuentas de correo para diferentes propósitos. ¿Porque no ponerlas en un solo lugar? Haz que todos los correos electrónicos de todas tus cuentas te lleguen a una sola dirección. La mejor alternativa, es GMail, configura la cuenta para que los correos de Hotmail, Yahoo! y demás lleguen a dicha cuenta.

Utiliza etiquetas para organizar tu correo electrónico

Gmail utiliza etiquetas en lugar de carpetas. Las etiquetas trabajan como si fueran carpetas, pero con las etiquetas, podrás definir varias etiquetas para un solo correo electrónico. Por ejemplo, podrías etiquetar un correo como «Urgente» y al mismo tiempo «Para Seguimiento«; con las carpetas, ésto es practicamente imposible.

Actualiza todas las redes sociales al mismo tiempo

Las redes sociales hoy día, sirven para encontrar nuevos clientes, servirán para estar conectados con el mundo. Seguir la huella de todas ellas puede ser tarea más que imposible, sobre todo porque consumen tiempo, mucho tiempo. Dedica cierto tiempo del día para actualizar todas tus redes sociales al mismo tiempo, en lugar de hacerlo a diferentes horas del día.

5. Disponer de un lugar propio para trabajar

Respeta tu oficina

No importa que sea sea una simple mesa, habrá que mantenerla ordenada y limpia. Mantén solo lo indispensable para trabajar: Ordenador, teléfono, móvil, impresora, bolígrafo, agenda, etc. Si lo mantienes sucio, ésto sin duda afectará al momento de trabajar.

Mantente Cómodo

Asegúrate de estar cómodo para trabajar. Abre una ventana para que entre el viento y la luz del día, escucha tu música favorita. Asegúrate de no estar en un lugar obscuro. Deberás de disfrutar al estar en «ese lugar«. Compra una silla ergonómica, un buen teclado, en un buen mouse.

Conviértete en Móvil

Al ser Freelancer, no te tienes que mantener en un sólo lugar, es decir, puedes trabajar prácticamente desde cualquier lugar imaginable, puede ser una biblioteca, una cafetería o incluso, la playa. Un cambio de lugar casi siempre, es benéfico, así mantienes fresca la mente y no entras en la monotonía. Sólo saegúrate de que haya acceso a Internet, ya sea por medio de un módem móvil o por medio de Hot-Spots Wi-Fi.

6. Obtén ayuda

Utiliza el Outsourcing

Si es mucha la carga de trabajo, considera en contratar a alguien que te ayude. Muchas veces, al recibir ayuda las cosas saldrán mejor; De esa manera ambos se podrán concentrar en diferentes tareas y metas y podrán lograr más.

Escucha consejos de otros Freelancers

Seguramente tendrás conocidos o amigos que, como tú, son Freelancers, escúchalos, pídeles consejo, seguramente algo te servirá. Incluso, hay foros de discusión especializados para ellos, ahí encontrarás montones de información extremadamente útil. Hay muchos Freelancers que comparten experiencias e ideas todos los días.

Vía | Smashing Magazine

Scroll al inicio