Claves para lograr un packaging sorprendente

La actual competencia que hay en todos los sectores del mercado hace que cualquier decisión que tomemos nos lleve hacia el éxito o el fracaso. A la hora de vender productos, ya sea en un comercio físico o bien mediante negocios e-commerce, uno de los pilares que no debemos descuidar es el packaging, o dicho de otra forma el paquete que contiene el producto que ofrecemos.

El packaging del producto es lo que hace que sea reconocible por los usuarios y que en muchos casos se encarga de comunicar el concepto de la marca. Se puede decir que se trata de un vendedor discreto gracias a que un envoltorio atractivo puede conseguir atraer la atención de los usuarios.

claves en el packaging

A la hora de diseñar este envoltorio, además de un buen diseño gráfico que incluya el logotipo de la compañía, es necesario dotarlo de otras características que hagan que un usuario se vea tentado a comprar ese producto. Veamos a continuación algunas de estas características que pueden acercarnos al éxito.

  • Sencillez y simplicidad en su diseño. Los clientes buscan diseños que sean sencillos, alejado de cosas completas, que sean sencillos de usar y muy manejables.
  • La importancia del color. La tonalidad elegida es fundamental para la eficacia del mismo ya que es capaz de transmitir emoción al usuario, por eso es bueno dedicar un poco de tiempo en busca de ese color que haga especial al producto.
  • Apostar por la calidad. Un packaging de mala calidad puede transmitir que lo que contiene tampoco es de buena calidad, transmitiendo una mala imagen de la marca.
  • Apostar por la creatividad que sorprenda a los usuarios. Esto permitirá llamar la atención de las personas y que den el paso a conocer el producto.
  • Personalización del paquete. Ofrecer un diseño que parezca que haya sido creado para ti. Esto permitirá crear una relación entre la marca y el usuario.

Teniendo presente estos sencillos consejos, seremos capaces de crear un packaging atractivo para los usuarios.

Scroll al inicio