Luego de que se anunciar la compra de la aplicación de mensajerÃa instantánea WhatsApp por parte de Facebook por una cifra cercana a los 19.000 millones de dólares, y de que comenzaran los rumores sobre los planes de la red social de Mark Zuckerberg con ellas, usuarios de todo el mundo se mantienen alerta acerca de qué sucederá con los contenidos que ellos poseen en sus cuentas de WhatsApp.
De hecho, como afirma la agencia Reuters (ver enlace) en las últimas horas, una enorme cantidad de instituciones defensoras de los derechos a la privacidad, han presentado sus pedidos en los últimos dÃas, frente a las autoridades regulatorias de los Estados Unidos, para que intimen a Facebook a revelar cuáles son los planes que tienen para con los contenidos personales de WhatsApp.
En efecto, la idea es que la operación de mercado se de por suspendida hasta que se sepa, exactamente, qué pretende hacer Facebook con los textos, fotografÃas, y demás archivos que hacen a los datos personales de los 450 millones de usuarios de WhatsApp. El caso es que si bien WhatsApp se comprometÃa a no divulgar la información, ahora la empresa pertenece a Facebook, yo no está tan claro que se sigan comportando de la misma manera.
Recientemente, sobresalen los pedidos de los grupos sin ánimo de lucro Electronic Privacy Information Center y Center for Digital Democracy, quienes han realizado una serie de peticiones ante la Comisión Federal de Comercio norteamericana, quienes quieren saber qué hará Facebook con los datos personales, los números de móviles y los metadatos de los usuarios.
Claro, si tenemos en cuenta que la mayor parte de los actuales ingresos de Facebook vienen por los anuncios personalizados de la firma, que evidentemente se configuran a partir de nuestros datos y gustos personales, no serÃa demasiado extraño pensar que manejen WhatsApp de la misma forma. En cualquier caso, será bueno estar atentos al respecto.